Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: Una casa sin ventanas que se ilumina naturalmente
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: Una casa sin ventanas que se ilumina naturalmente

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/01/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una casa sin ventanas que se ilumina naturalmente,

Casa SH, proyecto japonés sin ventanas que refleja el brillo del sol a través de una pared curva.

Metro Cuadrado.- El proyecto de vivienda del arquitecto japonés Hiroshi Nakamura, tiene una superficie de 41 metros cuadrados está rodeado por construcciones en tres de sus frentes, lo que limitaba la apertura de ventanas sin comprometer la privacidad.

Después de asegurar el espacio suficiente para estacionar el coche, el resto del espacio se dejó para la casa. Debido a las colindancias no podía entrar la luz del sol directamente en las habitaciones. Además, al otro lado de la calle había un condominio cuyos balcones daban al sitio por lo que cualquier apertura hacia ese lado comprometería la privacidad de los residentes.

La solución fue no abrir ninguna ventana hacia la calle sino emplear un pozo de luz con una claraboya para permitir que la luz del sol se disperse dentro de la casa.

Según el arquitecto, “queríamos bañar de luz la pequeña sala de estar, menos de 30 metros cuadrados, para que se sintiera como un espacio más grande”. (1)

Para lograrlo, se diseñó de forma curva la pared de la sala desde dentro, hasta alcanzar una proporción de área de piso de 59.5%. La pared suavemente curvada proporciona una sensación de profundidad ilimitada en la habitación. Gracias a la luz la pared curva cambia de profundidad y altura en gradaciones.

Como resultado, las personas descubren activamente lugares en la pared que se adaptan a su tamaño y actividad corporal, como ejemplos, los adultos pueden acoplarse en las partes profundas de este espacio y los niños en las partes poco profundas.
Vista desde fuera, la fachada principal de la casa, ciega también, rompe el paramento de la calle con la curva, convirtiéndose en lo llamativo del proyecto.

Además de este detalle, la escalera de caracol enlaza los tres niveles de la casa, cuyas huellas fabricadas con placas de acero poseen orificios para llenar de luz la circulación vertical.

En la Casa SH los residentes pueden disfrutar de una relación íntima con la casa y como resultado, se generan nuevos usos, significados y acciones. Los residentes experimentan una relación con la arquitectura y desarrollan un profundo afecto por ella. (2)

Proyecto: Casa SH
Arquitecto: Hiroshi Nakamura
Área de terreno: 41 m2
Área total construida: 87 m2
Ubicación, Tokio, Japón

Créditos:
Texto y compilación por equipo de colaboradores de BA (desde 2018-08-03)
1.- House SH. (s. f.). Hiroshi Nakamura & NAP. Recuperado de nakam.info/en/works/house-sh/
2.- SH House by Hiroshi Nakamura. (s. f.). thisispaper. Recuperado 4 de diciembre de 2020, de thisispaper.com/mag/sh-house-hiroshi-nakamura
Shinkenchiku-sha co. (s. f.). House SH. Dialnet. Recuperado de dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7138978
Imágenes:
Honjo, N. & Ano, D. (s. f.). [Casa SH]. Recuperado de nakam.info/en/works/house-sh.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleApaza tuvo que inculparse para salir de la Cárcel
Next Article METRO CUADRADO: Pasar del asfalto a pavimento rígido en vías de La Paz
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.-  Ocho candidatos presidenciales estuvieron frente a frente en el debate convocado por…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025

Umopar destruye varios laboratorios en el Chapare

01/08/2025
Nuestras secciones

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025

Umopar destruye varios laboratorios en el Chapare

01/08/2025

Por buscar oro mueren 5 personas sepultadas por talud al norte de Potosí

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.