Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Metro Cuadrado»METRO CUADRADO: Una construcción moderna con futuro
Metro Cuadrado

METRO CUADRADO: Una construcción moderna con futuro

Pan BoliviaBy Pan Bolivia11/09/2022Updated:11/09/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Metro Cuadrado.- La construcción es uno de los sectores de mayor importancia en los actuales modelos económicos, sobre todo, si centramos el foco de atención en un país como el nuestro. En Bolivia comienza a notarse una revitalización del sector, que hace varios años fue uno de los motores de la economía.

Desde el punto de vista de inversión y gestión de calidad, la construcción de ciertas obras constituye una valiosa apuesta por parte de algunos empresarios que hoy deciden invertir en nuestro país con proyectos de gran relevancia, como es el caso de la Torre Corporativa Costenera 1.000 en la ciudad de La Paz, que constituye una apuesta por mejorar la calidad y estética de la urbe paceña, además de generar una mejor calidad de vida para sus habitantes. Se inició a fines del año 2018 a cargo de la Empresa Constructora Saint Moritz, quien contrató al reconocido arquitecto Michael Palza para su diseño.

COSTANERA 1000 está ubicada en una localización privilegiada, situada estratégicamente en la Avenida Costanera de la sede paceña, a escasos minutos del centro de la ciudad, en pleno barrio de Calacoto y muy próximo a la zona de San Miguel, que cuenta con hoteles, supermercados, bancos, restaurantes, clínicas y tiendas de todo tipo.

Esta torre corporativa dispone de un diseño innovador, moderno y funcional, pensado a escala humana, donde trabajo y confort se aúnan de manera excepcional. “lo importante es generar diversidad en el urbanismo paceño, aportando con lugares de encuentro para los peatones y ofreciendo materiales nobles que brindan un espacio de cómoda y versátil distribución”, expresa el arquitecto Palza.

En todo caso la industria de la construcción, no solamente provee de comodidad a los habitantes y trabajo a muchas familias, sino que es un componente esencial para hacer crecer la economía del país; es el motor que impulsa el desarrollo y el camino hacia un mejor futuro.

Este proyecto surge porque la empresa constructora que lo ejecutó forma parte del grupo GEDESA, que tiene más de 75 años en Bolivia y que vio la necesidad de contar con oficinas propias en la ciudad de La Paz. “El costo de construcción en Bolivia es limitado, porque no se puede elevar mucho el precio de venta, como pasa en otros países”.

Eso dificulta hacer muchas cosas innovadoras o diferentes. Sin embargo, en el caso de COSTANERA 1000 les han permitido construir saliéndose un poco del costo promedio, lo que ha permitido tener este tipo de arquitectura. Cuando el cliente está dispuesto a pagar un poco más, es posible hacer una infraestructura bastante diferenciada.

El Ing. Juan Pablo carreras, sumergido en el mundo de la construcción comenta que la falta de espacio para nuevas edificaciones en la ciudad de La Paz, se tiene que ver de manera diferente. “No podemos, creo yo, seguir ejecutando edificios en 300 metros cuadrados; es necesario cambiar ese criterio y edificar en superficies mayores, idealmente manzanos completos. Tenemos que comenzar a pensar en el desarrollo de la ciudad con otra visión, y este pensamiento no solo debe ser del interés de los constructores, sino también de los compradores y de la sociedad en general”, afirma.

Ante la dificultad de encontrar estacionamiento que hoy existe en la ciudad de La paz, el edificio dispone de una amplia dotación de plazas de parqueo: 100 en total, dispuestas en dos niveles subterráneos. Esto garantiza una gran disponibilidad de espacio tanto para las visitas como para los propietarios. Se accede al parqueo mediante un control de acceso que permite la entrada y salida de vehículos las 24 horas del día.

COSTANERA 1000 cuenta con vigilancia mediante cámaras interiores y exteriores. Adicionalmente se dispone de un servicio con personal de vigilancia las 24 horas y un registro de visitas en la entrada, además de sistemas de detección de incendios y salidas de emergencia en cada piso. (Freddy Illanes Vedia)

(panbolivia.net/WordPress) 11/9/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTreinta minutos de gloria de Vinto y Bolívar vuelve a la punta 2-0
Next Article METRO CUADRADO: 12 materiales verdes mejores que el concreto
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Arquitectura de la UPEA festeja 25 años

17/05/2025

M2: Siguen construyendo en Callapa cuando está prohibido

01/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.