Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 4
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»ACTUALIZADO: Militarizan aeropuertos y no pagan a trabajadores, creando otra empresa
La Paz

ACTUALIZADO: Militarizan aeropuertos y no pagan a trabajadores, creando otra empresa

Pan BoliviaBy Pan Bolivia01/12/2021Updated:01/12/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #deudas #aasana #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

*Gobierno por decreto crea la empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) que asumirá los servicios.

*Trabajadores se retiran de aeropuertos y repliegan a sus sindicatos, dejando sin personal en la atención de los vuelos aéreos.

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) diciembre 1 de 2021, La Paz.-Gobierno de Luis Arce militariza predios de aeropuertos en el país, supuestamente resguardar las infraestructura y ante el paro indefinido de trabajadores de Aasana. La extrema medida intenta amedrentar a los funcionarios que reclaman el pago de sus sueldos y los operadores pretenden cerrar Aassana y crear otra nueva, mostrando de esta manera la incapacidad de resolver el problema por parte del ministro Edgar Montaño, funcionario de Obras Públicas.

Conocido las disposiciones del gobierno de Luis Arce, los trabajadores de aeropuertos Aasana se repliegan de sus fuentes de trabajo y en los aeropuertos no existe atención para los vuelos y menos en los otros servicios.

Lo funcionario dijeron que continuarán con su huelga de hambre en sus sindicatos hasta conseguir les paguen las deudas y sus beneficios sociales que adeuda el estado y que el gobierno se mostro incapaz de solucionar el problema.

Mientras se crea la nueva empresa y con despedir al total de los empleados activan un plan de contingencia para que continúen las operaciones en las terminales aéreas del país, contrariamente los trabajadores de Aasana anuncian la ejecución de un paro indefinido desde este miércoles y consultan de quiénes operarán los aeropuertos, ya que los dirigentes rechazan la medida incapaz del ministro de Obras Públicas.

En las puertas de estos lugares también se observa una presencia inusual de un mayor número de efectivos policiales que realizan los controles de personas que ingresan y salen de cada base aérea.

GOBIERNO CIERRA AASANA Y SE CREA NAABOL

«Tomamos la decisión de suprimir Aasana», dijo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ante la incapacidad. Sin embargo. no se refirió a la liquidación de beneficios de los funcionarios y de las deudas que tienen con el sector y que supuestamente Aasana está en quiebra o la quebraron, según los dirigentes de la aeronavegación.

«El Decreto Supremo se emitió ante los anuncios de paro de los dirigentes, no podemos estar jugando con la seguridad aérea», añadió Montaño en conferencia de prensa brindada este miércoles, al iniciarse el paro indefinido de Aasana.

El empelado público Montaño detalló la crisis que atraviesa la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea y que la hace insostenible pues se dan gastos superiores a los recursos que se generan y que han hecho que actualmente se tenga una deuda de más de 1.314 millones de bolivianos. Lo que implica que la nueva empresa correrá la misma suerte, ya que arrastrará las deudas de los trabajadores. ACTUALIZADO (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleOperaciones aéreas a punto de paralizarse en Bolivia
Next Article Se aseguran de que la expresidenta Añez siga en la cárcel
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Irpavi avanza con obras mancomunadas

By PAN Bolivia04/08/20250

IN EXTENSO/La Paz.- La comuna paceña en coordinación con los vecinos, el fin de semana…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025
Nuestras secciones

Irpavi avanza con obras mancomunadas

04/08/2025

Embanderamiento y civismo por Bicentenario de la República de Bolivia

04/08/2025

Un nuevo pulmón ecológico se erige en Irpavi

04/08/2025

ANTE EL PLAGIO; La Paz celebra la cuna del caporal con participación internacional

04/08/2025

DE CLASIFICAR: Repechaje servirá para que jóvenes jugadores de selección sigan fogueándose

03/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.