Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»MINIBUSES QUEDAN OBSOLETOS EN SERVICIO PÚBLICO
La Paz

MINIBUSES QUEDAN OBSOLETOS EN SERVICIO PÚBLICO

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/11/2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

InExtenso (PAN BOLIVIA) La Paz.- Los choferes del autotransporte, cuestionados y rechazados por los paceños, debido al pésimo servicio de los minibuses, colectivos antiguos que siguen aplicando trameajes, taxis y no tienen tarifas fijas, radiotaxis que imponen precios a su gusto y sus vehículos se quedaron en el tiempo con los motorizados de carga que fueron construidos en Asia y adaptados para pasajeros en La Paz.

Pese al buen servicio de los Pumakataris y la facilidad de los teleféricos, los choferes sindicalizados siguen haciendo de las suyas. Rechazados por los ciudadanos paceños, porque no mejoran sus servicios, menos sus vehículos y no ascienden al 10% del parque automotor público; falta de higiene personal y del vehículo, mal trato, no respetan las paradas, recogen a las personas de donde ven conveniente, persisten con el trameaje en las narices de efectivos de tránsito y del municipio.

TRANSPORTE AVANZA

Mientras los paceños y otros servicios de transporte avanzaron con tecnología de punta como el Pumakatari y el Teleférico, los minibuses quedan vetustos ante este panorama y los pasajeros optan por los nuevos servicios, tratando de evitar la utilización del servicio de minibuses.

A diferencia de hace 10 o 15 años atrás, la situación del autotransporte ha mejorado con los pumakararis y el teleférico en La Paz, pero no de los sindicalizados que se quedaron en el tiempo y siguen con sus minibuses de carga que fueron creados para ese servicio en Asia y que fueron adaptados para pasajeros.

Ahora La Paz se ve atosigada de estos vehículos, que fuera de ser una solución, quizás en su momento,  ahora ocupan mucho espacio y ya están fuera de tiempo, primero que en La Paz no existen muchas calles como para transitar y elegir entre el norte y sur, siendo estrechas las vías y los minibuses han sobregirado el parque automotor, ya que la gente que llega del campo, lo primero que busca es comprar un minibus y trabajar, asegurándose de una fuente de trabajo.

A criterio de estos choferes, lo importante es contar con la herramienta de trabajo, el resto no interesa, además no son capacitados para atender a las personas, cuidar su apariencia, higiene del vehículo, la cuestión es ganar dinero como sea.

HORAS TOPE

En la ciudad de La Paz y en las horas tope, las calles están repletas de vehículos en un desfiladero de transporte público, en más del 90% se están dando cabeza con cabeza, pero persisten en esa labor, ya que muy posible no tengan otra alternativa y es evidente tampoco el gobierno genera centros de producción en el campo.

En las provincias ocurre lo mismo hay tantos vehículos circulando como personas, no existen ningún control y menos límite de cuántos vehículos deben circular en las calles de la ciudad paceña y aledaños.

CONTROLES

Cada vez las autoridades les aplican controles en los pasajes, servicios, higiene, rutas, trato a las personas, pero se dan modos para no cumplir con las exigencias de los ciudadanos y autoridades. Da la impresión que los que controlan saben y dejan hace y dejan pasar, ya que en sus narices ejecutan las irregularidades.

Dentro de poco y nuevamente estará vigente los controles a la calidad del servicio que brindan los choferes del transporte sindicalizado, pues serán los guardias municipales, quienes realicen esa labor en las calles y paradas, pero que nada garantiza la mejoría del autotransporte paceños, ya que los paceños ahora demandan buses grandes y la eliminación de los minibuses que ocupan espacios en las calles y avenidas de la ciudad.

Son varios los sindicatos que trabajan en las ciudades de La Paz y El Alto y fuera de ser una solución, ya es un perjuicio para los pasajeros, pues no siguen una frecuencia de kilometraje, esperan a llenar el bus, sin tomar en cuenta el tiempo del pasajero y paran donde quieren y a cada momento, no respetan las paradas y en eso también tienen responsabilidad el ciudadano.

Por ejemplo, el presidente de la zona Sagrado Corazón 11va sección, Pascual Ticona, denunció y cuestionó el maltrato que ejercen los choferes del trasporte sindicalizado en contra de la vecindad de este sector y principalmente de los niños, niñas y adultos mayores.

“En el distrito 7 sigue lo mismo, con el maltrato a los niños, a la tercera edad y en general a toda la población. Ellos (los choferes) no cumplen su ruta. Para subir a nuestra zona, antes daban vuelta en la Pérez, luego han subido en la plaza Eguino y ahora doblan en la Chorolque”.

“El Pumakatari a una persona de la tercera edad le alza, a una persona con discapacidad le alza de igual manera. Y los micros a una señora de pollera no le alzan, tampoco a las personas de la tercera edad, peor a niños que les cobran el pasaje normal, no les cobran pasaje escolar. Esa es la gran diferencia”, denunció Ticona en un informe de la Agencia de Noticias del Municipio.

AMPLIAR SERVICIOS

Hasta fin de año, el municipio ya contará y estará en servicio los nuevos pumakataris, luego de haber realizado una serie de estudios técnicos para determinar las nuevas rutas. También evaluar la capacidad de las vías y la disponibilidad de espacios o terrenos para la instalación de los talleres para los buses municipales.

Son varios análisis que se hacen y sobre eso definirán a qué distritos podrán beneficiar con los nuevos buses, siendo el segundo pedido de buses a la fábrica, ahora anuncian que habrá una tercera si es necesario seguir implementando el autotransporte paceño y cumplir con las exigencias de los barrios paceños. (rc/md).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFESTIVIDAD DE “LAS ÑATITAS” CRECE CADA AÑO
Next Article Urbano, pero viven como en el campo
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- La Parada Militar y jura a la bandera programada están programadas para el…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Nuestras secciones

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.