Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Mueven tierras sin autorización
La Paz

Mueven tierras sin autorización

Pan BoliviaBy Pan Bolivia15/02/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #ciudaddelcielo #mueven #tierras #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) 15 febrero de 2021, La Paz.- La comuna de paceña continúa con un proceso técnico administrativo activado en diciembre de 2020, en contra de los responsables de efectuar movimiento de tierras sin autorización en una urbanización ubicado en el sector aledaño al río Achocalla.

La tercera notificación fue entregada el 11 de febrero para que presenten las licencias de trabajo, según un comunicado del municipio.

El mismo explica que el personal edil verificó desde el inicio de la denuncia que en el lugar se asienta la urbanización ‘Praderas de Mallasilla’ donde aún remueven tierra con maquinaria y los vecinos sostienen que los dueños pretenden vender terrenos.

“Han realizado movimientos sin autorización del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). El sector está, de acuerdo a nuestros instrumentos técnico legales, como área habitacional, en su mayoría, y otro sector está catalogado como paisaje natural, de acuerdo al Uso de Suelos”, informó la subalcaldesa de Mallasa, Natalia Díaz Romero.

Los responsables de la construcción habrían argumentado que cuentan con autorización de la Alcaldía de Mecapaca, pero hasta hoy no certificaron los documentos de respaldo, pese a la insistencia de la Alcaldía paceña.

La molestia de los vecinos se debe a que las obras provocan caída de tierra al río Achocalla y hay riesgo porque la zona fue estabilizada el segundo semestre del año pasado.

“Se han realizado tres obras con un presupuesto de cerca de 500 mil bolivianos, en el marco de la prevención de riesgos. La construcción de muros de control de erosión, obras hidráulicas y construcción de obras de protección longitudinal en el río Achocalla”, explicó Díaz Romero.

Aseguró que la Subalcaldía de Mallasa realizará todas las acciones de fiscalización para preservar esta área y se prevé que en próximos días habrá otro operativo. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBanco Unión invade espacio protegido
Next Article Comercio vulnera restricciones
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.