Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Municipio se preparar para vacunar a menores de 16 y 17 años
La Paz

Municipio se preparar para vacunar a menores de 16 y 17 años

Pan BoliviaBy Pan Bolivia07/10/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa#vacuna #jovenes #fam #bbc #cnn #elexpreso #grd #ongs #rrss #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) octubre 7 de 2021, La Paz.- Vacunarán a menores de 18 años contra la Covid-19, después del anuncio de salud de que menores entre 16 y 17 años recibirán el inyectable con el lote de más de un millón de dosis de la vacuna Pfizer que arribará al país el 19 de octubre. Para ello la comuna se prepara para vacunar a los jóvenes en la ciudad.

“Nos alegra de sobremanera que el presidente Luis Arce haya escuchado nuestro pedido de vacunar a menores de 17 años. Buena decisión y vamos hasta los niños de seis años para que nuestros hijos vuelvan a clases seguros y alegres”, escribió el alcalde Iván Arias en su cuenta de Twitter.

A través de la misma red social, el presidente Arce anunció el arribo de las vacunas Pfizer para iniciar la vacunación a este grupo etario. “El 19 de octubre llegarán a Bolivia más de un millón de vacunas Pfizer del mecanismo COVAX, con las que tendremos un total de 1.188.720 dosis para iniciar la vacunación a menores de edad entre 16 y 17 años”, escribió el primer mandatario.

El martes, el alcalde mostró su preocupación ante el incremento de casos de Covid-19 en un 30% en el país e insistió que es fundamental iniciar la vacunación a los menores de 18 años. Además, recordó que el lunes presentó una Acción Popular para que la presentación del carnet de vacunación sea un requisito obligatorio para realizar trámites en todo el sector público en el país.

Hasta el 5 de octubre, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el municipio de La Paz se vacunaron 450.107 personas con la primera dosis, 344.524 completaron el esquema con la segunda dosis y 86.675 recibieron la dosis única.

A iniciativa del alcalde Arias el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, reunido el 21 de julio, determinó entre una de sus resoluciones solicitar al presidente Arce ampliar el rango etario de vacunación a menores entre 12 y 17 años.

“Exigir al Gobierno nacional la vacunación de niños y adolescentes de 12 a 17 años y postergar las clases presenciales hasta la vacunación del 90 por ciento de este grupo etario”, señala el punto 11 de la referida resolución.

Tiempo después, y al influjo de lo que ocurre en otros países de la región, Arias reiteró en diferentes momentos este pedido con el fin de que se otorgue seguridad a los menores, sobre todo como medida de prevención para lo que será la posible reapertura total de las clases presenciales en 2022.

“Hemos pedido que muchachos de 12 a 17 se vacunen, como están haciendo en otros países, creo que eso va a ser útil para dar seguridad y quiero que al próximo año empecemos clases con muchachos vacunados y tenemos tiempo para hacerlo, esperemos que el presidente (Luis Arce) escuche este pedido y seamos un país más que se sume a esta vacunación”, afirmó Arias el 15 de septiembre durante un acto de pintado de fachadas en el Barrio Ampliación Alto Ciudadela.

En la región, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay comenzaron con la inoculación a la población de 12 a 17 años, en la mayoría con la vacuna Pfizer, según una publicación del 6 de septiembre del diario El Universal. (rc/bs/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePaseos peatonales con comidas y artesanías
Next Article Fernando Camacho a Luis Arce «Deje de ser títere de su jefe»
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.