IN EXTENSO/La Paz.- El municipio advierte que de 150 maquinarias pesadas se tienen tan solo 10 trabajando, afectando a la limpieza de ríos por la escasez de diésel e importación de repuestos, pese a eso y disminuidos se sigue trabando con lo que se tiene.
Pese a la reunión con la gerencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para garantizar el suministro de carburantes a las movilidades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, tanto en los surtidores como en los horarios de aprovisionamiento, el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma dijo que “hay dificultad”.
“Hay otra desventaja, la estabilización de Kantutani para rehabilitar la avenida Libertad, la construcción de la avenida La Paz, los trabajos de mitigación en el sector de San Antonio, donde estamos utilizando las perforadoras que funcionan con diésel; entonces esos trabajos, la mayoría no se han detenido, pero estamos trabajando con una capacidad notoriamente menor”, dijo.
Palma explicó que el tipo de cambio del dólar también ha hecho más difícil la importación de repuestos. “Una llanta para una volqueta estaba alrededor de 3.400 bolivianos, en este momento, esa misma llanta la encuentras con más dificultad a 7 mil bolivianos”, afirmó el secretario a tiempo de indicar que el aceite de motor también triplicó su precio.
“Estamos trabajando juntos, hablamos de acciones anticipatorias, acciones de reducción de riesgo de desastres, estamos hablando de prevención, porque es importante evitar nuevos asentamientos, estamos hablando de tareas de mitigación y de acciones que las realizamos en las medidas no estructurales”, aseguró el secretario ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com