Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Observan tres puntos de la Ley 1407
La Paz

Observan tres puntos de la Ley 1407

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/11/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #santacruz #leyes #afectan #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grd #ongs #rrss #lasamericas #fam #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 19 de 2021, Santa Cruz.- Tras conocerse de la vigencia de la Ley 1407 de Desarrollo Económico y Social promulgada por el Gobierno en días pasados, la gobernación cruceña observó tres aspectos de esta norma con los que se violan las autonomías de los gobiernos subnacionales y de las universidades.

José Santistevan, abogado experto en temas de municipales, señaló que el primer elemento con el que se vulnera las autonomías está relacionado con las competencias pues, la Ley 1407 obliga a los gobiernos subnacionales a apegarse a su plan

“No debe haber ningún plan obligatorio ya que cada jurisdicción territorial es distinta y debe elaborar su plan. Esa es la primera violación a la autonomía”, sostuvo.

El abogado señala que ningún gobernador, ni autoridad municipal ha sido convocada para su desarrollo a pesar de que está establecido en la Constitución Política del Estado.

“El artículo 136 (de la CPE) sostiene que la elaboración debe ser con todas las entidades participativas autónomas. Tampoco estuvo el sector productivo”, agregó.

El tercer punto observado es el relacionado con la violación a la economía de los gobiernos subnacionales y universidades. La Ley 1407 establece un presupuesto de 33.000 millones de dólares en cuatro años que según Santistevan serán financiados con recursos de las entidades autónomas pese a que la cuestionada norma aborda competencias exclusivas del Gobierno central.

“Este plan de competencias exclusivas nacionales se va a financiar con plata del tesoro y eso es plata también de las autonomías”, dijo.

Existe una visión de querer concentrar todo el poder en el nivel central del Estado, vulnerando las autonomías de los gobiernos subnacionales y de otras instituciones.

Mientras el alcalde, Jhonny Fernández, presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 1407; sin embargo, considera que es un trámite de formalidad pues señala que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) nunca falló contra el Gobierno central. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDirector del INRA confirma que secuestradores son del MAS
Next Article FBF va por las elecciones
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.