Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

15/07/2025

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 16
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»OJO: 14 marcas de sal venden sin yodo
La Paz

OJO: 14 marcas de sal venden sin yodo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/06/2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las 14 marcas que incumplen con los niveles de fortificación son: Copisal, La Reyna, Urkupiña, Dorisal, Gusstosi, Atusal, Blanca Nieves, Churrasquero, Gerli, La Grandiosa, Sabrosita, San Antonio, Teresita y Yuly.

IN EXTENSO.-  Un estudio, realizado por el Laboratorio de Alimentos y Bebidas de la Secretaría Municipal de Salud y Deportes, identificó 14 marcas de sal que son comercializadas sin yodo y anuncian operativos de control en mercados, supermercados, tiendas de barrio, carnicerías, hornos de panificación y unidades productivas de alimentos para retirarlos. Pero también los ciudadanos deben tener muchos cuidado con algunas empaquetadoras de sal inescrupulosas que atentan la salud de los paceños, casi todas vienen de del Salar de Uyuni.

“Se ha hecho un estudio en relación a estos meses para identificar los productos de sal que no están fortificados con el yodo, es importante que la población sepa identificar y sepa leer lo que está consumiendo. La sal es una fuente de consumo de yodo y además llega a toda la población”, informó la funcionaria de Salud y Deportes, Fátima Verduguez.

La jefa del Laboratorio de Alimentos y Bebidas de la Secretaría Municipal de Salud, Dina Gutiérrez, puntualizó que las sales fortificadas con yodo deben estar comercializadas con el aditivo de yodo. “El laboratorio de alimentos y bebidas realizó el control y vigilancia de las sales fortificadas con yodo, esta debe estar comercializada con el aditivo de yodo en el rango de 40 a 80 mg por kilogramos para este periodo de muestreo que se ha hecho en los meses de enero a mayo”.

Precisó que las marcas que cumplen con los niveles de fortificación son: Universo, Universal, El Salerito, Lobos, Blanquita, Sabrosal, Emsyfa Amadito, Perla Andina, Finisal, Hipermaxi y Ketal”.

Las 14 marcas que incumplen con los niveles de fortificación son: Copisal, La Reyna, Urkupiña, Dorisal, Gusstosi, Atusal, Blanca Nieves, Churrasquero, Gerli, La Grandiosa, Sabrosita, San Antonio, Teresita y Yuly.

Según el estudio, se tomaron 649 muestras provenientes de mercados, supermercados, tiendas de barrio, carnicerías, hornos de panificación y unidades productivas de alimentos. Los resultados se basan en los valores de la Norma Boliviana NB 328004 que especifica que los niveles del fortificante son de 40 – 80 mg/kg de yodato de potasio.

“Con este comunicado nosotros pretendemos que todas las empresas que comercializan dentro del municipio de La Paz cumplan con los niveles, ahora puede tener un nivel bajo, pero les pedimos que hagan la fortificación adecuada porque ellos tienen la obligación de darnos un alimento fortificado, para prevenir enfermedades dentro de nuestra población”, sostuvo Gutiérrez.

Explicó que entre las consecuencias por la falta de yodo están los abortos, nacimientos prematuros, aumento de la mortalidad perinatal, cretinismo neurológico, defectos psicomotores, bocio endémico del adulto, deterioro del desarrollo mental, entre otros.

Informó que al respecto la Alcaldía de La Paz coordina acciones con la Intendencia Municipal para exigir el registro sanitario vigente y etiquetado de la sal en los centros de abasto y tiendas que comercializan sal.

“También se está pasando el listado a la Intendencia Municipal para que ellos hagan los controles dentro de los mercados y puntos de venta. La recomendación de revisar las marcas de sal que están consumiendo, que tenga el registro sanitario y, si no tiene, denuncie, hay intendencias municipales en cada subalcaldía”, explicó Gutiérrez.

Detalló que la prueba casera se realiza con una hoja de papel bon, limón y sal. “La prueba casera se hace tomando una hoja papel, colocamos media cucharilla de sal, la sal que nosotros tengamos sospecha y le agregamos el jugo de limón hasta empapar la sal, luego flexionamos hoja con hoja y si se presenta una coloración azul medio violeta tiene el yodo, si no tiene ningún tipo de coloración esa sal no tiene yodo”, explicó. rc/bs/amun/hj

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRecogen llantas en desuso para evitar la quema
Next Article Hasta ahora no dan con “NARCOS” que enviaron droga a España
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

By PAN Bolivia15/07/20250

IN EXTENSO/Cochabamba.-  En la reunión en Lauca Ñ, efectivamente acordaron los grupos de evistas del…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025

Nina se escapó de La Paz y esta en el Chapare

15/07/2025
Nuestras secciones

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

15/07/2025

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025

Nina se escapó de La Paz y esta en el Chapare

15/07/2025

La Paz celebra hoy 216 años de Gesta Libertaria con actos protocolares

15/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.