IN EXTENSO/La Paz.- Según el Viceministerio de Defensa del Consumidor, emitió una nota de seguridad tras recibir una alerta preventiva internacional en base a un informe de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), sobre las posibles reacciones adversas por el uso de pastas dentales con fluoruro de estaño e instó a revisar las etiquetas.
Este componente provoca lesiones en la boca (aftas, heridas, ampollas); dolor o ardor en lengua y encías; inflamación de amígdalas, labios y mucosa oral; sensación de entumecimiento (labios y boca); irritación en las encías, son algunos de los síntomas por el uso del químico. Los usuarios deben fijarse en la composición ya que Agemed, alerta, pero no dice cuales pastas tienen este componente nocivo para la salud.
Por ejemplo esta marca Kolinos tienen Fluoruro, pero no dice si tienen estaño, consideramos que el altera Agemed es muy parcial, debería ser más completa, y peor del defensor de consumidor.
La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), efectivamente emitió una nota de seguridad tras recibir una alerta preventiva internacional sobre posibles reacciones adversas asociadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
El fluoruro de estaño es un ingrediente utilizado como agente anticaries y antibacteriano en productos de higiene bucal; sin embargo, puede causar efectos no deseados en algunas personas. Aunque no dice que marcas tienen este material ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com