Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Ordenan más ingresos a “función social” para préstamos en bancos
Nacional

Ordenan más ingresos a “función social” para préstamos en bancos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #bancos #funcionsocial #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 4 de 2022, La Paz.- El Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4666, dispone que los bancos múltiples y pyme destinen el 6% de sus utilidades netas de la gestión 2021 para el cumplimiento de la función social, como la conformación de fondos de garantías, que ayudan a movilizar créditos, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, sin embargo el porcentaje viene desde el 2014, por cuanto no existe mayor novedad.

En una rueda de prensa, indicó que, al 31 de diciembre de 2021, las utilidades netas del sistema financiero pasaron de $us 140 millones en 2020 a $us 225 millones el año pasado, lo que significa un incremento de 60%.

“Por lo tanto, la ley establece que cuando las entidades financieras, específicamente la banca múltiple y pymes, tengan utilidades netas positivas deben aportar un determinado porcentaje que es determinado en un decreto supremo”, señaló el ministro Marcelo Montenegro.

Agregó que el Decreto 4666 que establece que en cumplimiento de la Ley 393, los bancos múltiples y pymes deben destinar 6% de sus utilidades netas de la gestión 2021 para el cumplimiento de la función social, es decir, la conformación de fondos de garantía que ayudan a movilizar el crédito.

Además, establece que por ejemplo “el Fondo de Garantía del Crédito de Vivienda de Interés Social, podrá otorgar coberturas de riesgo crediticio hasta el 20% del crédito de vivienda de interés social cuando el prestatario no cuente con aporte propio y el financiamiento cubra el valor total de la compra de vivienda objeto de la operación crediticia”, indicó.

“Con esto, estamos permitiendo que muchas familias van a poder prestarse de los bancos y que no tengan el aporte propio hasta un 20 por ciento puedan acceder al Fondo de Garantía de Crédito de Vivienda de Interés Social”, enfatizó.

Recordó que el artículo 115 de la Ley No 393, establece que las entidades de intermediación financiera destinarán anualmente un porcentaje de sus utilidades netas, a ser definido mediante decreto supremo, para fines de cumplimiento de su función social, sin perjuicio de los programas que las propias entidades financieras ejecuten.

«Si no tuviese un prestatario que quiera acceder a un crédito de vivienda social, el fondo de garantías de créditos puede otorgar hasta el 20% del valor de la vivienda para que obtenga todo el valor de la casa para poder adquirirla. Antes, había que tener algo de aporte propio, pero si ahora no se lo tuviese puedes acceder a ese 20%», dijo la autoridad.

En ese marco, a la fecha se constituyó el Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social, el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Productivo y el Fondo Capital Semilla, en beneficio de la población.

La cartera de créditos destinados a vivienda de interés social creció en 5,9% es decir que se incrementó de $us 4.007 millones en 2020 a $us 4.244 millones en 2021. Esas cifras beneficiaron a 89.933 familias, respecto a la gestión 2020, cuando adquirieron ese préstamo 84.040.

Para este fin, el Fondo de Garantía para Créditos de Vivienda de Interés Social (Fogavisp) tiene en este momento un fondo de un tamaño aproximado de $us 378 millones, de los cuales todavía queda $us 233,3 millones por utilizar, de acuerdo con datos del ministro Montenegro. (rc/bs/hj)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAlcalde de Colcapirhua debe responder por sobreprecio de pruebas Covid
Next Article Imputan a autores de daños al monumento de Colón y los ¿Pumakataris?
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que para las elecciones generales 2025…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Nuestras secciones

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.