IN EXTENSO/Oruro.- A poco más de seis horas que se inició la Entrada más grande de America y cuyo origen es de Bolivia Señor Jesús del Gran Poder, la peregrinación se desarrolla con total normalidad y hasta el momento ya salieron 37 las fraternidades que ingresaron al recorrido de esta festividad.
Más de 90.000 las personas que participan de la entrada. Destacó que el Tata Móvil ingresa por segunda vez al recorrido tras su paso inicial a primeras horas de esta mañana.
Con banderas blancas y crespones negros, por los hechos de violencia que dejaron heridos y fallecidos (policías y civiles) durante el desbloqueo evista, en el municipio potosino de Llallagua y Cochabamba, esta semana, se desarrolla este sábado la entrada folklórica del Gran Poder, en la ciudad de La Paz.
Una Entrada del Señor Jesús del Gran Poder distinta se vive en La Paz, pese a que el país está de luto tras los hechos luctuosos que sucedieron en la semana, tanto en Llallagua como en Cochabamba. Por eso, como señal de respeto y luto, se puede ver crespones negros y la bandera nacional.
Un crespón negro resalta, es el de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La comerciante de asientos Mercedes Nina colocó dos banderas nacionales con crespones negros en señal de luto, además de una bandera blanca en señal de paz.
Más temprano, también se hizo ondear una bandera blanca durante la procesión que dio inicio a la fiesta Mayor de Los Andes.
Bailarines de danzas como la morenada también se colocaron crespones negros en sus vestimentas Al mediodía hubo un minuto de silencio por los muertos en Llallagua. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com