Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Paceños en emergencia «no aprueben más leyes»
La Paz

Paceños en emergencia «no aprueben más leyes»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/11/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
#bolivia #lapazmaravillosa #fenomenos #naturales #bbc #cnnenespañol #grd #tvplus #elexpreso “lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 18 de 2021, La Paz.- “Estamos en alerta, en emergencia, no aprueben más leyes”, afirmó este miércoles el alcalde Iván Arias mientras caminaba bajo la torrencial lluvia durante la “Gran marcha de la paceñidad” a la que acudieron miles de gremiales, transportistas, mineros, juntas de vecinos, universitarios y de otros sectores sociales.

“La Paz está unida y en paz, estamos en nuestro derecho genuino a la protesta”, remarcó Arias, después de una hora de caminata en la que quedó completamente empapado. Destacó que millares de gremiales bajaron con sus estandartes desde el Cementerio General, juntas de vecinos se concentraron en la Av. Montes y otros ciudadanos en la plaza Bolivia para unirse en el centro paceño.

El burgomaestre hizo referencia a la promulgación de la Ley 1407 de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, que generó protestas de docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, mientras que la Universidad Juan Misael Saracho se declaró en emergencia.

Mientras los vecinos pasaban por la plaza San Francisco, se escuchaba el tema del músico argentino Piero: “Para el pueblo lo que es del pueblo; porque el pueblo se lo ganó; para el pueblo, lo que es del pueblo. Para el pueblo liberación…”

Insistió en que es una manifestación en “regocijo” por la abrogación de la Ley 1386, pero también en contra del “paquete de leyes” inconsultas. “Que el Gobierno sepa que estamos en emergencia, nada nos detiene a pesar de la lluvia”, dijo el alcalde mientras de fondo, el sonido de los petardos se mimetizaba con los truenos del aguacero y las arengas de protesta.

A las 17:30, con ponchillos de plástico, paraguas e incluso con la ropa mojada, los protagonistas de la “Gran marcha de la paceñidad” continúan recorriendo las principales vías en inmediaciones a la plaza Murillo. “¡Fuerza, fuerza, fuerza!, ¡fuerza compañeros!”, “¡no, no, no!, no me da la gana, vivir en dictadura, como la venezolana”, son algunos de los estribillos. (rc/bs)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleContinúan trabajos en cauce del río Tangani Chico
Next Article Masiva marcha hace pausa en protestas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.