Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Paceños utilizan más el servicio de buses Pumakatari
La Paz

Paceños utilizan más el servicio de buses Pumakatari

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- El miércoles (14) los buses Pumakatari transportaron más de 20 mil pasajeros, cantidad que se cuadruplicó con relación a los cinco mil de enero, según reporte de La Paz BUS, que anuncia avances en la búsqueda de la integración física con el transporte tradicional y el Teleférico, y trabaja en la integración tarifaria que consiste en consolidar pasaje único.

“Estamos optimizando el servicio del Pumakatari día a día y las mejoras se van mostrando. Haciendo un recuento del uso de los pasajeros día, tenemos una cifra comparativa de principios de año, cuando se contabilizaba alrededor de 5.300 pasajeros y podemos decir que hasta el miércoles ya hemos sobrepasado los 20 mil pasajeros día”, informó el gerente general del Servicio de Transporte Municipal (Setram), Franco Soliz.

Explicó que el incremento de pasajeros responde no sólo a las mejoras realizadas en el tema de operaciones, sino también en la atención al usuario. “En este momento son siete rutas las que manejamos que son las habituales, pero desde el 15 de agosto hemos planteado la optimización de dos rutas, principalmente la ruta Inka Llojeta que sigue llegando hasta el centro de la ciudad, pero también llega hasta la calle 13 de Obrajes y la ruta de Irpavi que antes sólo hacía el trayecto desde Irpavi II hacia el centro, ahora también ingresa hasta la calle 1 de Los Pinos”, afirmó.

Actualmente, prosiguió, hay una red de integración física del transporte en cinco rutas del Pumakatari, las cuales se conectan con el Teleférico: la ruta Irpavi-Los Pinos con la línea del Teleférico Verde de la zona Sur, la de Irpavi con la Línea Verde de Alto Obrajes, la de Achumani-Chasquipampa, con las líneas Amarilla y Celeste en la Curva de Holguín, la de Achumani con la Línea Blanca en la Av. Arce y la ruta Caja Ferroviaria con la Línea Roja del Teleférico en la ex Estación Central de ENFE.

“Las mejoras efectuadas en las rutas del Pumakatari han permitido dar paso a la idea de implementar la red de transporte, no sólo como Pumakatari, sino también con otros medios e invitamos a los transportistas tradicionales y a nuestros compañeros del teleférico a generar una red de integración. Ese es el objetivo, ese es el norte. El concepto de red y de integración involucra a todos los actores dentro del transporte en una ciudad y queremos que la ciudad de La Paz sea la que dé el ejemplo al resto del país”, enfatizó Soliz.

El funcionario municipal reiteró la invitación al sector del transporte tradicional para la implementación de una red del transporte en el municipio. “No tomamos al transportista tradicional como una competencia, porque de los dos millones 500 mil viajes que existen al día en la ciudad, el Pumakatari ha llegado a los 20 mil viajes, esto no significa ni siquiera el dos o tres por ciento de los viajes en la ciudad”.

Soliz afirmó que La Paz BUS busca un servicio de transporte de pasajeros de excelencia en un sistema integrado. “Queremos servir a la ciudad también como alimentadores de otros sistemas. Invitamos a nuestros compañeros del transporte tradicional a que se unan a esta idea de integración porque ellos también van a salir beneficiados. No los vemos como competencia, los vemos como integración”, enfatizó.

(panbolivia.net/WordPress) 18/9/22, La Paz.

rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAcción por el bien común llegó a tres sectores de Cotahuma
Next Article Bolívar golea a gusto y sabor 4-1
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.