La Paz/IN EXTENSO.- El secretario General de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, informó que Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú concentran el 10% de la riqueza hídrica mundial y enfrentan graves desafíos, debido al retroceso acelerado de glaciares tropicales, la contaminación por microplásticos y la creciente vulnerabilidad de sus ecosistemas de altura.
FORO CIENTIFICO
El panorama fue revelado en la inauguración del Foro Científico 2025 “Átomos para el Agua”, realizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco de su 69ª Conferencia General, en Viena (Austria).
El secretario relievó la importancia de intensificar la cooperación internacional para enfrentar los impactos del cambio climático en los recursos hídricos de la subregión andina.
En tanto la Secretaría General de la CAN y la OIEA vienen articulando esfuerzos para impulsar iniciativas en virtud al Memorando de Entendimiento que suscribieron en marzo, para promover uso pacífico de tecnología nuclear en áreas como la gestión del agua y la protección del medio ambiente.
El Foro Científico 2025 juntó a científicos, expertos y tomadores de decisiones del mundo, con el objetivo de explorar cómo las innovaciones en ciencia y tecnología nuclear contribuyen a la gestión eficaz y sostenible de los sistemas hídricos.
La Comunidad Andina cuenta con la “Estrategia Andina para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”, aprobada mediante una Decisión 763 que intentar preservar las fuentes. ¡BICENTENARIO DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com