IN EXTENSO/La Paz.- La subvención está garantizada para mantener el precio de la unidad de pan de batalla en Bs 0,50, pero de materializarse la amenaza de los candidatos de la derecha de anular los subsidios cada pan llegaría a costar Bs 1,10 y Bs 1,50, según comentó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, que sin mostrar ninguna prueba y simple conjetura, comentó.
Actualmente el costo de los panaderos privados o que no reciben la subvención tiene el costo entre 70 y 80 centavos, y eso se puede evidenciar cada día y no sabemos de dónde sacó esos precios de especulación. Sostienen Martina L. Cordero de la zona sur, donde desapareció el pan de batalla o caso contrario es escaso.
“Si el Estado y esta empresa (Emapa) no existen, tengan la plena seguridad que esta marraqueta que compramos a 0,50 centavos, fácilmente va a llegar a 1,10 bolivianos, de acuerdo a la hoja de costos que tiene el sector panificador. Si hablamos de precios de mercado, fácilmente estaríamos comprando a 1,50 bolivianos, como cuesta en el país vecino del Perú”, dijo en un sentido de especulación, sin argumento alguno.
Actualmente el Gobierno subvenciona la harina con dineros de los bolivianos; manteca, azúcar, levadura y otros insumos a los panificadores, para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0,50 centavos. Pero el mismo desaparecer y el peso es una pobreza y hacen panes como para alasita. “Hemos proyectado cerca de 1.100 millones de bolivianos”.
Recordemos que la semana pasada, autoridades de Emapa se reunieron con dirigentes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), para resolver un desfase de logística en la distribución de la subvención de harina e insumos para el pan de batalla. El sector recibirá por día 10.000 bolsas de 50 kilos de harina subvencionada. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com