Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Parece mentira: Ministro de salud no se reúne con COE-La Paz
La Paz

Parece mentira: Ministro de salud no se reúne con COE-La Paz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/12/2020Updated:18/12/2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

* Se registran hasta este jueves 451 nuevos casos de COVID-19 y va en aumento.

#bolivia #lapazmaravillosa #ministerodesalud #irresponsabilidad #mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.com) 18 diciembre, La Paz.- Ciudadanos paceños cuestionan el trabajo del ministro de salud y el ministerio que hasta la fecha no se reúne con el Comité de Emergencias Departamental de La Paz y tampoco explica la extensión de horarios nocturnos en el país, el mismo que esta perjudicando a un mayor contagio en el país.

«Al haber suspendido el gobierno mediante decreto las restricciones esta perjudicando a La Paz, ya que ahora los boliches, cantinas, bares, locales de chicas, discotecas, quieren hacer lo que les viene en gana y los rebrotes están al filo de navaja y ni que decir de los contagiados que de a poco están apareciendo en nuestra ciudad yh en el interior del país. Es una norma que atenta la salud de los paceños y bolivianos», afirma don Benjo Ch. Lima de la ciudad de El Alto.

Por su lado Irma, L. Pantoja de la misma ciudad, sostiene que el ministerio junto al gobierno son unos irresponsables, debido a que tras sacar uan decreto de eliminar las restricciones en el país, ahora se están dando varios contagiados y el rebrote en las regiones «El ministerio de salud se preocupa de decir ´los golpistas´ y no sé que tonterías más, en vez de reunirse con las autoridades de La Paz y tomar las previsiones. No sé como se llama, pero es igual que los otros de los 14 años de gobierno del MAS».

Carlos B. Chipana de cudad Satélite, sostiene que el ministro Edgar Pozo, esta dedicado a hacer política de su partido y no trabaja en favor de los bolivianos. Hasta ahora no se reúne con el COED de La Paz, «los ciudadanos estamos siguiendo de lo que hace en esa cartera que esta en otras cosas. Lo que quiera decir que al igual que el mal gobierno de Evo Morales esta en otras cosas «hace más de un mes que le pidieron reunirse con el COED-La Paz para coordinar la labor del Covid-19 y claro otros aspectos, rehuye y se dedica a decir el anterior gobierno golpistas, cuando eso no es cierto, es una falsedad».

Por su lado, la comuna paceña aún está a la espera de que el Ministerio de Salud confirme una fecha de reunión para coordinar acciones para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Desde noviembre la comuna paceña, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón y el Gobernador paceño, Félix Patzi, enviaron una carta al titular de la cartera del Estado, Edgar Pozo, para una audiencia.

“Entiendo que el ministerio ha decidido llevar adelante estas reuniones con los Sedes (Servicio Departamental de Salud) y ellos nos han informado de algunas determinaciones, pero no ha habido una reunión ni nos han confirmado ninguna fecha de reunión”, refirió Luis Revilla en conferencia de prensa.

Pese a que el 4 de diciembre, el ministro de Salud Edgar Pozo dijo que es importante contar con la participación de los alcaldes y gobernadores para “lograr un trabajo efectivo” en la lucha contra la pandemia y la aplicación del Decreto Supremo 4404, hasta la fecha no se reunió con autoridades de los gobiernos locales. La última reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz a la que asistió un ministro de Estado fue hace más de seis semanas, el 4 de noviembre. Pozo asumió el cargo en el Gobierno cinco días después.

Revilla recordó que último informe epidemiológico del Sedes señala que el municipio se encuentra en “una situación controlada”. Sin embargo, esto no significa que La Paz esté exenta de ingresar a un rebrote del virus. Pidió a la población a que no descuiden las medidas sanitarias de cuidado personal.

“Estamos ante el riesgo de un incremento significativo de casos y de que se produzca un rebrote comunitario, también hay mucha responsabilidad en las personas. Haremos los controles, pero no podemos tener un policía detrás de cada ciudadano”, enfatizó la autoridad.

En esta línea es que se aplicará desde mañana un bloqueo epidemiológico en un sector de Miraflores ante el incremento de contagiados. Las disposiciones sanitarias regirán por siete días.
ULTIMO DATOS DE CONTAGIADOS
El Ministerio de Salud y Deportes registró hasta este jueves 451 nuevos casos de COVID-19 y un acumulado de 127.155 pacientes que vencieron a la enfermedad, éste último dato es mayor en relación al pasado miércoles cuando reportó 126.950 recuperados.

De los 451 nuevos casos con coronavirus, Santa Cruz registra 240 contagiados, La Paz 132, Oruro 16, Chuquisaca 13, Pando 12, Potosí 12, Tarija 12, Cochabamba 10 y Beni 4. Considerando estas cifras el acumulado de confirmados llegó a 148.665 de los cuales 12.479 son activos.

Esta jornada se anotó que el total de paciente recuperados llegó a 127.155 en todo el país, tomando en cuenta que se reportó 205 personas dadas de alta. Asimismo, se anotó 1.367 descartados, con lo que el total de pruebas negativas suma 234.760.

Por otra parte, el número total de decesos llegó a 9.031 considerando que hoy se anotó 1 fallecido en Chuquisaca y 1 en Santa Cruz. El número de sospechosos de portar la enfermedad es de 986, según el reporte N° 277 de la Dirección General de Epidemiología. rc/bs/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFeria navideña en la ciudad del Sur
Next Article Hospitales municipales están preparados para Covid-19
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.