Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Áñez arremete contra candidatos Del Castillo y Andrónico

07/07/2025

Costas de la FBF ratificado hasta 2029

07/07/2025

Frecuencia de pasajeros en terminal de buses

07/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Deportes»PENSAR EN EL 2030: Titular de FBF pide disculpas y critica a “resultadistas”
Deportes

PENSAR EN EL 2030: Titular de FBF pide disculpas y critica a “resultadistas”

PAN BoliviaBy PAN Bolivia26/03/2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El presidente de la FBF se vio envuelto en una pelea que terminó con golpes al término del partido que la selección jugó ante Uruguay en El Alto

D´BOLEA/La Paz.- El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, pidió disculpas por el incidente que protagonizó al término del partido que terminó en empate sin goles entre la selección y el combinado de Uruguay, en El Alto.

Más tranquilo, dijo que su “reacción no tiene justificación, pero sí una explicación” y en ese contexto señaló que hubo personas que insultaron con “frases irreproducibles” a la selección y sobre todo a los jóvenes que la integran, algo que, aseguró, no podía dejar pasar por alto.

DESINFORMAN

Pero también es culpa de algunos programas deportivos en el país, que no están informando correctamente, ya que no dicen que el seleccionado es en formación de cambio a futuro, no es prioridad  ganar esta eliminatorias que ya comenzaron de mala manera con los anteriores entrenadores que no ganaron nada y ahora se presiona a la FBF como a los futbolistas que clasifiquen a un Mundial, en realidad son partidos de fogueo oficial para los jugadores, pues van los primeros caminos para ir madurando, quizás para las siguientes eliminatorias del Mundial 2030.

Pero claro existen algunos fanáticos como encargado de periodismo deportivos o aficionados de la prensa deportiva, sin criterio al parecer no informan que es una selección en preparación por el momento intenta ser competitiva, presionado por los falsos periodistas deportivos que no explican la situación “ES UN PROCESO A LARGO PLAZO”, que los jóvenes hacen el intento de ganar los partidos, esta claro, como también mejoraron de manera hostensible y va cada vez mejor.

FERNANDO COSTA

“No puedo concebir que malos hinchas bolivianos se expresen de esa manera de los jóvenes que están esforzándose en un proceso que hemos iniciado junto con el profesor Óscar Villegas”, manifestó en una conferencia de prensa.

De cualquier manera, expresó su respaldo al proceso, destacando que los intérpretes son jugadores jóvenes que forman parte de un plan a largo plazo, aunque resaltó que en la actual Eliminatoria se luchará “hasta el último segundo” para sellar una clasificación, algo que el país no logra desde 1994.

Es lo que hemos visto todos, pero los fanáticos no gustan de perder “Hemos tenido una evolución favorable, no podemos arriesgar este proceso por expresiones de malos bolivianos, pesimistas, resultadistas, que atacan a la selección y sobre todo a los jóvenes que la componen”, sostuvo.

LO QUE QUEDA

Son cuatro finales que le resta por jugar al seleccionado. La fecha 16 y 17 se jugarán en junio. El 4 visitará a Venezuela y el 9 recibirá a Chile.

NO ESTAN OBLIGADOS A GANAR

Estos partidos son claves para el combinado nacional, que debería ganar para seguir con vida en el torneo, aunque será mejor esperar a las siguientes eliminatorias del 2030, no es prioridad, pues se esta armando un nuevo seleccionado. Pues los encuentros es un compromiso para los jugadores, pero mejor que sea de fogueo para las siguientes eliminatorias.

Las fechas 18 y 19 se disputarán en septiembre. El 9, la selección boliviana visitará a Colombia y el 14 enfrentará como local a Brasil. Con esos dos encuentros, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas.

Bolivia suma 14 unidades y aún tiene chances matemáticas de clasificar al Mundial 2026. Sin embargo, está obligado a conseguir la mayor cantidad de puntos para meterse en la próxima Copa del Mundo. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGRAVE: Glaciares de Bolivia desaparecen El Alto y La Paz podrían quedarse sin agua
Next Article LECTURA RAPIDA: TSE aprueba cartografía para elecciones generales
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Áñez arremete contra candidatos Del Castillo y Andrónico

07/07/2025

Costas de la FBF ratificado hasta 2029

07/07/2025

Frecuencia de pasajeros en terminal de buses

07/07/2025
Lo más interesante
Nacional

Áñez arremete contra candidatos Del Castillo y Andrónico

By PAN Bolivia07/07/20250

D´BOLEA/La Paz.- La expresidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, se pronunció sobre el primer debate…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Costas de la FBF ratificado hasta 2029

07/07/2025

Frecuencia de pasajeros en terminal de buses

07/07/2025

GRAVE: TSE denuncia amedrentamiento constante y piden revelar nombres

07/07/2025
Nuestras secciones

Áñez arremete contra candidatos Del Castillo y Andrónico

07/07/2025

Costas de la FBF ratificado hasta 2029

07/07/2025

Frecuencia de pasajeros en terminal de buses

07/07/2025

GRAVE: TSE denuncia amedrentamiento constante y piden revelar nombres

07/07/2025

TNF 69 DE 90 MINUTOS:  Blooming sigue de segundón

06/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.