Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Pensiones escolares en dirección a subir
Nacional

Pensiones escolares en dirección a subir

Pan BoliviaBy Pan Bolivia28/04/2024Updated:28/04/2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nacional (IN EXTENSO).- La Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) anuncio por adelantado un ajuste en las pensiones escolares, desencadenando la preocupación de los padres de familia. Aspecto que no fue tomando en cuenta el gobierno y menos la COB y como siempre es un hechola medida.

Sin embargo, existe una resolución ministerial que prohíbe cualquier incremento en las pensiones para este año, por lo que algunos colegios privados han comunicado a los padres sobre posibles aumentos.

En tanto la directiva de padres de familia, exigen el cumplimiento de la resolución y señalan que el colegio debería cubrir el aumento sin afectar sus bolsillos.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 5.85% al salario mínimo y del 3% al básico. En respuesta, Andecop sugirió que el aumento en las pensiones escolares oscile entre el 3% y 8%, basándose en los incrementos gubernamentales. Sin embargo, los padres de familia expresaron su desacuerdo ante cualquier intento de incremento y exigen el cumplimiento de la Resolución 01/2024 del Ministerio de Educación, que prohíbe tales incrementos para este año.

Antonio Villena, portavoz de Andecop, explicó que el aumento se debe a los incrementos establecidos por el Gobierno, pero señaló que no necesariamente todas las unidades educativas deben aplicar el máximo. (PAN Noticias).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHospitales a la mano de vecinos
Next Article Delincuentes no pudieron robar una volqueta en Viacha
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.