Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Planifican construir plantas de tratamiento de aguas residuales en La Paz
La Paz

Planifican construir plantas de tratamiento de aguas residuales en La Paz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia29/03/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- La comuna coordina con la Empresa Publica Social de Agua y Saneamiento (Epsas) la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, líquido elemento que permitirá alentar la producción de alimentos en la parte sur de la ciudad.

“Una de las plantas se construirá en el distribuidor de Kantutani y otra está aún por verse, va ser por Lipari o en Mallasa. Con esto creemos que el municipio de La Paz va apoyar a las comunidades que están más abajo, para que puedan tener agua tratada para incrementar su producción de alimentos”, informó  el funcionaroo del municipio paceño, Oscar Navarro.

Navarro, junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, participó de la presentación de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Cámara Departamental de Industrias (Cadinpaz) y que coincide con algunos pilares de la entidad privada.

Navarro también anunció que la comuna paceña prepara el lanzamiento de la concesión para el tratamiento e industrialización de residuos sólidos. “Como municipio de La Paz estamos a un mes de lanzar la concesión del tratamiento y la industrialización de los residuos sólidos. Son más o menos 650 toneladas de residuos sólidos que van a hacer transformados en energía, con esto lograremos insertarnos en dos de los pilares que ha planteado la Cámara, residuos sólido y la generación de energía”.

El asesor Navarro anunció que la generación de energía en la planta de industrialización de los residuos sería una alternativa para el funcionamiento de las industrias paceñas. “Algunas industrias que están en el departamento de La Paz han sido comunicadas por YPFB que a partir de  2025 van a recibir el 75% de gas de lo que ahora reciben. Es una crisis real”, manifestó.

Recordó que este lunes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reconoció que no hay nuevos yacimientos de gas descubiertos por el gobierno del Movimiento Al Socialismo desde hace 17 años. “Ha reconocido que alguna exautoridad había mentido, es por eso que no existen ya los volúmenes que permitían tener grandes ingresos en el departamento y en el país”, afirmó.

Navarro también sugirió crear una comisión entre la Alcaldía de La Paz y la Cámara Departamental de Industrias para trabajar y concretar los proyectos comunes, como la construcción de la planta de tratamiento e industrialización de los residuos sólidos y en la generación de energía.

Relató que para efectivizar este proyecto, la comuna paceña tuvo varios acercamientos con autoridades del municipio de Achocalla. “Nos reunimos, hemos llegado en acuerdo a apoyamos. Nos apoyan es esa la forma de trabajar”, subrayó.

Navarro afirmó que una de las potencialidades económicas del municipio paceño es la festividad del Señor Jesús del Gran Poder. “Es el movimiento económico más grande que existe en Bolivia, más grande que el carnaval de Santa Cruz”, dijo.

Explicó que esta fiesta es movilizada por artesanos, productores de alimentos, industriales, músicos y hoteleros, entre otros. Reiteró que este año, el Gran Poder o Fiesta Mayor de los Andes tendrá mayor impulso con la venta de paquetes turísticos, como solicitaron los hoteles y otras actividades económicas que están en la ruta de la entrada. rc/bs/amun/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleActualizan datos para Censo-2024
Next Article Cooperación Suiza promociona Huertos Urbanos en urbe paceña
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.