Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Precios de «Confidencialidad» de vacunas COVID
Nacional

Precios de «Confidencialidad» de vacunas COVID

Pan BoliviaBy Pan Bolivia25/01/2021Updated:25/01/2021No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapamaravillosa #vacunascovid #revelanprecios #mecuidadtecuido

In extenso (panbolivia.com) 25 enero de 2021, La Paz.- La «Confidencialidad» del precio de la vacunas son tan públicas que todo el mundo conoce y algunos países como Bolivia cerraron como un «secreto de estado», cuando en realidad el país pagará aproximadamente 52 millones de dolares por los 5 millones 200 mil dosis que adquirirá por la primera vacuna que llegará supuestamente en este mes de enero en una cantidad no superior a 6.000 unidades según reporte del ministerio de salud.

Cuando el virus chino, se desborda en el mundo y casi es incontrolable a los contagiados, enfermos en los hospitales y hasta los más pintados equipados tambalean, ya que de pronto no se podrá vacunar de golpe a los más de 60 millones de personas infectadas, donde Bolivia tiene una alta de letalidad de fallecidos.

DESCARTAN BARBIJOS DE TELA

Hace poco los sistemas de salud han descartado utilizar los barbijos de tela, ya que no garantiza su inocuidad y por el contrario pone en riesgo a las personas, por el contagio «obligarán» a las personas los barbijos caseros KN-95

«CONFIDENCIALIDAD»

Bolivia como Bélgica uso el mismo «sello de confidencialidad», debido a que la adquisición estuvo causando una serie de polémica y prefirieron archivar el tema. La decisión del gobierno de Luis Arce, fue la misma regla para evitarse problemas sociales por el precio y en un acuerdo en las negociaciones ambos sectores acordaron poner el sello de «confidencialidad» con el fin de «ocultar» el precio, que por cierto no son pequeñas las cifras y se habla de millones de dólares en la primera partida y seguirán estos montos millonarios.

Arce, dijo que llegó a un acuerdo con Rusia para que hasta el mes de enero 2021 puedan enviar aproximadamente 6 mil dosis, para vacunar de manera inmediatamente a la población más vulnerable.

«Hemos logrado que Rusia envíe hasta el mes de enero, aproximadamente, 6.000 dosis para operar inmediatamente», dijo en aquella ocasión y que cada vez que tocan el tema repite al igual que su ministro de la presidencia que ve con «ojos en la nuca» la realidad de lo que esta ocurriendo entre los enfermos y que en este momento se necesita, la contratación de personal en hospitales, unidades de terapia intensiva, medicamentos, independientemente la vacuna. Y así lleguen las 6.000 dosis es urgente tomar recaudos para cuidar la salud de los bolivianos.

PRECIOS

Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos. Ademas es la primera vacuna que se aplicará en Bolivia por lo menos a 5.2 millones de habitantes y una «probadita» serán a fines de este mes, es el compromiso de las autoridades.

La eficacia de esta vacuna esta confirmada en un 91,4% de la «Sputnik V» por el análisis de los datos en el punto de control final de los ensayos clínicos. La eficacia de la vacuna “Sputnik V” frente a los casos graves de infección por coronavirus es del 100%, aunque este dato no es repaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿CÓMO FUNCIONAN?

Los “vectores” son vehículos que pueden introducir material genético de otro virus en una célula. El gen del adenovirus, que es el causante de la infección, se sustrae y en su lugar se inserta un gen con el código de la proteína de otro virus. El elemento insertado es seguro para el organismo y ayuda al sistema inmunológico a reaccionar y producir anticuerpos que nos protegen de la infección.

La plataforma tecnológica basada en vectores adenovirales permite la creación de nuevas vacunas de forma rápida y eficaz a través de la modificación del vector original de transmisión con material genético de nuevos virus, lo que permite obtener nuevas vacunas en poco tiempo. Dichas vacunas provocan una fuerte reacción por parte del cuerpo humano con el objetivo de generar inmunidad.
Los adenovirus humanos están considerados entre los más sencillos de modificar con estos fines. Por eso se han convertido en vectores muy populares.

MENOS DE 10 DÓLARES

El costo de una dosis de la vacuna para los mercados internacionales será menos de 10 dólares (Sputnik V es una vacuna de dos dosis). La forma liofilizada (seca) de la vacuna puede ser almacenada a una temperatura de +2 a +8 grados centígrados. Contrariamente la vacuna OXFORD Y ASTRAZENECA son las más baratas en el mercado mundial, menos de 3 dolares americano (fijarse precios, abajo).

La vacuna, para su distribución en los mercados extranjeros, será producida por los asociados internacionales de la RDIF en la India, el Brasil, China, Corea del Sur y otros países. Tan solo con la certificación de registro del Ministerio de Salud de Rusia.

PRECIO DE OTRAS VACUNAS

La Moderna es la más costosa que las de Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech, que ya adelantaron sus precios.

Según una publicacion reciente del portal Goal de Argentin, la vacuna de La Moderna sería mucho más costosa que las de Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech, que ya adelantaron sus precios:

LA MODERNA

De acuerdo con Juan Andrés, director técnico, su coste será de unos 25 dólares (21 euros). Sería la más onerosa de las tres y únicamente se vendería a los gobiernos de países con alto poder adquisitivo como Estados Unidos o los europeos.

OXFORD Y ASTRAZENECA LA MAS BARATA

Por ahora sería la más barata del mercado entre las opciones, pues la intención de esta compañía, que colabora en conjunto con la Universidad inglesa, es venderla al mismo costo de producción de 2.8 dólares (2.5 euros).

«Nuestro objetivo es suministrar la vacuna a todo el mundo. Tenemos un objetivo que es también hacerlo sin beneficio, o sea que entregaremos la vacuna a precio de fábrica en todo el mundo», reveló Pascal Soriot, director general de la farmacéutica.

Tras anunciar que Argentina y México producirán la vacuna de Oxford para toda Latinoamérica -a excepción de Brasil-, el presidente Alberto Fernández informó que cada dosis costará «entre 3 y 4 dólares».

PFIZER Y BIONTECH

La empresa puso un precio máximo debajo de los 20 dólares por dosis (17.29 euros aproximadamente, para ser más exactos 19.50 dólares.

CONTAGIADOS EN BOLIVIA

El Ministerio de Salud y Deportes informó este 25 de enero (reporte referido al 24 de enero) que de acuerdo al diagnóstico de COVID-19, se realizaron 2.975 pruebas de las cuales 1.048 dieron resultado positivo y 1.927 resultado negativo.

A la fecha el acumulado nacional es de 201.037 contagios, de los cuales 40.613 continúan activos según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

El registro de casos por departamento es el siguiente: 384 en Santa Cruz, 340 en La Paz, 114 en Chuquisaca, 57 en Oruro, 54 en Cochabamba, 49 en Potosí, 31 en Beni, 10 en Pando y 9 en Tarija.

Hoy, 544 pacientes recuperaron favorablemente, vencieron a la enfermedad y recibieron su alta médica haciendo un total acumulado de 150. 439 a nivel nacional.

Durante la jornada se registraron 58 decesos, las víctimas fatales eran residentes de: La Paz 21, Santa Cruz 15, Chuquisaca 10, Cochabamba 3, Beni 3, Tarija 2, Oruro 2, y Pando 2.

Mediante la línea gratuita de atención COVID-19, 800 10 1104 se realiza el monitoreo de 3.563 personas se encuentran con sospecha de portar la enfermedad. (rc/bs/md).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleArce refuerza al CAR para Copa Libertadores
Next Article Bolivia tiene la mayor tasa de muertos en el mundo
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.