Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Preparan agenda cultural para el Bicentenario de República de Bolivia
Nacional

Preparan agenda cultural para el Bicentenario de República de Bolivia

PAN BoliviaBy PAN Bolivia20/07/2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- En medio de una serie de conflictos que provocan grupos de evistas y una inflación lacerante por las gestiones masistas de Evo Morales y Luis Arce, el Bicentenario pasó a segundo plano, siendo quizás el peor en la historia del país, pese a eso el gobierno con dinero de los bolivianos y un presupuesto millonario, preparan una agenda de actividades que se desarrollarán desde finales de julio hasta fin de agosto de esa manera recordar los 200 años de fundación e independencia de la República de Bolivia.

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, presentó una programación entre lo rutinario de exposiciones, entrega de algunas obras, conciertos y distinciones. Este esta es la propuesta:

Del 22 al 24 de julio se realizará el encuentro internacional “Abre Latam con datos”, enfocado en la transparencia y la digitalización de la gestión pública. Además, se entregará el Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Investigación del Bicentenario el 25 de julio, y Sucre será sede del encuentro de notarios y líderes notarias de América entre el 25 y 27 de julio.

También se tiene en agenda la 37 Olimpiada Internacional de Informática que se realizará el 27 de julio al 3 de agosto, también la VIII Feria Plurinacional de Artesanía del Bicentenario, que se desarrollará del 29 de julio al 3 de agosto, junto con la Feria Internacional del Libro.

El 1 de agosto se realizará la presentación y premiación de los Murales del Bicentenario a escala nacional, mientras que el 2 de agosto la Vicepresidencia hará entrega de la Condecoración Pachamama (Madre Tierra).

El 2 de agosto, Sucre vivirá una jornada especial con un concierto masivo que reunirá a más de 3.000 artistas, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas de todo el país.

El 4 de agosto el Banco Central de Bolivia (BCB) presentará la moneda y billete en conmemoración del Bicentenario del Estado.

Mientras el Estadio Patria abrirá sus puertas el 5 de agosto para la tradicional serenata a Bolivia, con la participación de artistas de los nueve departamentos, incluyendo Los Kjarkas, Los Masis, Sabia Andina, Eleonora Cardona, César Almeida, Grupo Panaku, Llajtaymanta, Kala Marka y Esther Marisol.

El mismo día presentarán los libros sobre la Historia de Bolivia en su Bicentenario y del Segundo Centenario de Bolivia 1925 – 2025 Tomo I.

El cronograma inicia con actos protocolarios como el saludo oficial el 6 de agosto, el desayuno con autoridades y la foto institucional, en un ambiente reforzado por la presencia de delegaciones internacionales y presidentes de otros países que ya han confirmado su asistencia.

El evento contará con la interpretación del himno nacional en los cuatro idiomas oficiales, acompañado de un repertorio musical en honor a la unidad del país.

El 7 de agosto se prevé realizar la jura a la bandera y la parada militar con la participación de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

Del 5 al 7 de agosto, en Potosí, se llevará a cabo una cabalgata de caballería chicheña por la ruta de la independencia, en homenaje a la memoria histórica del país.

El 8 de agosto se estrenará la serie del Bicentenario, un proyecto cinematográfico liderado por el director Jorge Sanjinés, con difusión nacional simultánea. En paralelo, el Ministerio de Educación organizará las Olimpiadas del Saber Histórico.

Otro hito será la entrega del nuevo edificio de Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia, el 15 de agosto, en Sucre, un repositorio cultural impulsado por la Fundación Cultural del Banco Central. Finalmente, el 29 de agosto se presentará el sello postal conmemorativo del Bicentenario.

Por el momento se tiene al menos cuatro presidentes en los actos centrales del 6 de agosto. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCalendario escolar debe ajustarse a 200 días de clases
Next Article Bolivia entre el calor y heladas extremas
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.