Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Prevén centros de urgencias Covid
La Paz

Prevén centros de urgencias Covid

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/01/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravilla #ciudaddelcielo #medidascovid #prevencion #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 12 enero de 2021, La Paz.- De manera urgente la comuna instalará de un centro de contención para enfermos con síntomas leves que está ubicado en el centro de salud San José Natividad del Barrio Gráfico y que empezará a funcionar en esta semana, es una de las medidas se implementa para enfrentar la escalada de casos de COVID-19 en la urbe paceña.

Esta acción es una de las tres medidas que se asumieron en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal. Las otras dos se refieren a la habilitación de un Call Center para brindar información médica y una guía de autocuidados para enfermos con coronavirus disponible en las redes sociales.

“En coordinación con el Servicio Departamental de Salud estamos implementando en centro de contención en el Centro de Salud de San José Natividad (…), orientado básicamente a la atención de pacientes leves. Vamos a disponer entre 15 a 20 camas de internación”, remarcó la autoridad municipal, dijo el secretario Ejecutivo, Marcelo Arroyo, en conferencia de prensa.

El centro contará con respiradores, oxigeno, médicamente e insumos necesarios para la atención de los pacientes. Se prevé que la permanencia de los enfermos no deberá superar los tres días. Luego de ser estabilizados el paciente tendrá que retornar a su domicilio, o serán derivados a centros de aislamiento de la Gobernación de La Paz y a centros hospitalarios en función de su estado de salud.

Las autoridades municipales esperan que en el transcurso de las siguientes horas se reúna el COE Departamental para asumir otras medidas para contener el rebrote del COVID-19. Esta reunión fue solicitada por el Alcalde Luis Revilla con carácter de urgencia.

Durante la primera ola de la pandemia, se instaló un Centro de Aislamiento en el ex Hotel Radisson que atendió a pacientes de la Paz y del interior del país. Actualmente, el Hospital Municipal La Portada está con la cantidad de pacientes completos, mientras que Cotahuma está a punto de completar su capacidad.

LABORATORIOS

Dieciocho direcciones de laboratorios y 11 contactos de atención psicológica son parte de la “Guía de autocuidados e información ante el rebrote del COVID-19”. El documento se actualiza periódicamente y se puede descargar vía internet.

Durante la presentación del material, es una de las tres acciones inmediatas que ejecuta desde esta semana la comuna ante el incremento de nuevos contagios. Las otras dos son un centro de contención para pacientes con síntomas leves en el nosocomio San José de Natividad en Villa Fátima y el call center de atención médica, 800 135556.

En el material también hay direcciones de empresas de distribución y recarga de oxígeno, líneas gratuitas de atención y varios contactos de negocios que comercializan insumos de bioseguridad.

Asimismo, existen consejos de medicina tradicional y alternativa, como la lista de alimentos que fortalecen el sistema inmunológico y recetas de infusiones; también hay una lista de delivery farmacéutico, los hospitales autorizados para enfermos del virus, transporte y servicios de desinfección. Es un conjunto de elementos que permite a las familias tener información sobre el virus. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePolíticos utilizan demagogia en campaña a subnacionales
Next Article Colapsan hospitales y gobierno no apoya
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.