Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Previenen con controles riesgo de incendio en mercados
La Paz

Previenen con controles riesgo de incendio en mercados

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/08/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- El personal de la Intendencia Municipal inició control en los mercados de la ciudad para establecer si tienen extintores y si cuentan con medidas de seguridad para la prevención de riesgos, además la Alcaldía de La Paz gestiona protocolos para la manipulación de garrafas y de equipos para sofocar incendios.

“En el tema de mercados seguros se está viendo el tema de hacer un relevamiento de información en cuanto  a los extintores que tienen y las medidas de seguridad en los mercados. Estamos trabajando en los protocolos para que haya el conocimiento de las caseras en el manejo de las garrafas en los comedores, manejo de los extintores y las medidas de emergencia para la correcta manipulación y tal vez escape en posibles incidentes”, informó el director de Mercados de la Alcaldía de La Paz, Fernando Ruíz.

Explicó que con base a este relevamiento de información se realizarán reuniones con Bomberos Antofagasta a fin de gestionar protocolos de actuación y capacitación a las vendedoras de los mercados. “Son 87 mercados que tenemos en el municipio, de los cuales estamos haciendo el relevamiento correspondiente para ver cuáles cuentan con las medidas de seguridad. Hasta ahora hemos identificado 20 mercados que cuentan con extintores en diferentes lugares y estamos haciendo el relevamiento desde hace dos semanas para ver estos temas”, señaló.

Ruiz dijo que el objetivo de este relevamiento es el de brindar la seguridad a los comerciantes como a consumidores de los centros de abasto. “Estamos trabajando en el tema de protocolos, también para ver las salidas o escapes de los mercados; entendemos la preocupación y sobre todo la seguridad que tienen las caseras como las personas que van a estos lugares de abasto”.

La autoridad municipal explicó que en la aplicación del “Plan Mercados Seguros y Justos”, también se prevé el armado de carpas en alrededores de los mercados para realiza un control de peso justo por parte de vendedoras, decomiso de balanzas no autorizadas, evitar alteración del peso en balanzas, cumplimiento de la exhibición de listas de precios de los alimentos y utilización de indumentaria correcta.

Ruiz afirmó que los operativos se realizan en los siguientes mercados de la ciudad: Rodríguez, Uruguay, 16 de Julio, Villa Fátima, Kollasuyo, Lanza, Achumani, Sopocachi, Virgen Candelaria, Yungas y Puente Villa.

Las labores de prevención se realizan con mayor intensidad después de dos incendios en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. Entre la noche del domingo y madrugada del martes, 1.000 puestos quedaron en cenizas en el mercado Mutualista de la capital cruceña. Una chispa fue la causa de otro incendio en dos casetas en el mercado La Pampa de la capital del valle.

El director de Mercados de la Alcaldía de La Paz informó que las vendedoras, asentadas en alrededores de un edificio en construcción y que ardió en llamas el pasado 25 de julio, volvieron a sus puestos de venta y las pérdidas fueron resueltas con el dueño del edificio, cuyas obras civiles no tienen autorización municipal.

“La quema del edificio (en la Vita) ha afectado varios puestos. La afectación ha sido de un edificio privado a los comerciantes y como Alcaldía hemos servido de nexo para que se reúnan y queden en algo; tengo entendido que han quedado en el resarcimiento de los muebles”, concluyó.

(panbolivia.netWordPress) 5/8/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleProyectan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Las Cholas
Next Article RUMBO AL MUNDIAL: Un mundial que controla la conducta de hinchas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El presidente Luis Arce empaña los festejos del Bicentenario al hablar mal de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Nuestras secciones

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.