Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Promulgan Ley del POA 2023 consensuada
La Paz

Promulgan Ley del POA 2023 consensuada

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/09/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Tras el sabotaje de concejales del MAS,  La comuna promulgó este jueves la Ley del Plan Operativo Anual (POA) 2023, el documento tiene la virtud de tener el consenso de las juntas vecinales y anunció que la ejecución de los recursos estará en manos de las nueve subalcaldías del municipio de La Paz a partir de enero próximo.

“Gracias concejales, gracias amigos y amigas, gracias por la confianza que nos dan los vecinos al haberse movilizado (cuatro días de ayuno) y pedir que se apruebe el presupuesto (POA 2023) porque este presupuesto lo hemos consensuado con ellos; este presupuesto no sale del escritorio, los técnicos han elaborado después de hacer una consulta a los vecinos”, afirmó el alcalde Iván Arias después de promulgar el documento que será remitido al Ministerio de Economía y Finanzas.

El secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera, que estuvo en la promulgación del documento, afirmó que el presupuesto del próximo año es menor al de esta gestión. “El presupuesto para el 2023 es de 1.983 millones de bolivianos, menos que este año, una cifra menor de cerca de 17 millones del presupuesto inicial, en el marco de la realidad económica que estamos, que nos impele a hacer una racionalización de los gastos, no es una decisión política, más bien es una decisión de eficiencia”.

Arias promulgó la “Ley Municipal Autonómica  Número 496 – Presupuesto Plurianual 2021-2025 – Plan operativo Anual POA y Presupuesto Institucional de la Gestión 2023 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz” que consta de varios cuerpos, aprobada al mediodía por el Concejo Municipal de La Paz y después de cuatro días de ayuno por integrantes del Organismo de Participación y Control Social de La Paz.

Poco después, el burgomaestre agradeció en su cuenta Twitter a los concejales de la bancada mayoritaria por la aprobación del documento. “La Paz ya tiene su POA 2023 pese a mentiras y difamaciones de quienes no aman La Paz. Agradezco a concejal@s del Bien Común Somos Pueblo por no caer en la provocación y aprobar el POA que prioriza obras en barrios, sube la inversión social y desconcentra el poder en subalcaldías”.

El concejal decano Jorge Dulon informó que el POA 2023 aumentó los presupuestos de tres áreas principales. “Se ha desarrollado un esfuerzo para invertir un porcentaje adicional. En salud se subió un 4% más con relación a 2022, en educación un 22% más y 20% más en gestión de riesgos. Nuestros amigos del MAS decían que estos porcentajes habían disminuido y eso no es verdad”, dijo en el programa radial “La Paz en paz” dirigido por Arias.

El alcalde Arias anunció que la ejecución de las obras empezará en enero, mucho antes que este año. “Me siento muy orgulloso de promulgar el POA 2023 para que las obras empiecen temprano, para que las obras empiecen en enero, febrero y no como ahora que estamos un poco retrasados empezando las obras”.

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero, informó que el POA 2023 tiene varias virtudes y entre ellas que los subalcaldes ejecutarán las obras de manera descentralizada a partir del próximo año.

“Con la reorientación política de la gestión, le estamos dando fuerza a la desconcentración de las actividades a la subalcaldías, estamos fortaleciendo a nuestros nueve subalcaldes para tener una gestión mucho más eficiente para brindar mejores y más servicios a la población en el territorio”, dijo la autoridad municipal.

Afirmó que en la elaboración del documento así como en la ejecución participarán las juntas vecinales. “Está reflejando como nunca antes, la posibilidad de que los recursos que son asignados de forma participativa con las juntas de vecinos, lo que va a posibilitar a los vecinos de todos los distritos empezar los procesos de contratación y la ejecución de estos recursos, que son 150 millones de bolivianos, que van directamente con las juntas de vecinos a través de este presupuesto participativo a partir del 2 de enero”, subrayó Campero.

La secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado,  sostuvo que el POA 2023 promulgado permite a la comuna paceña contar con un instrumento transparente. “Está compuesto por muchos anexos que significan transparencia en la gestión”, aseveró.

(panbolivia.net/WordPress) 9/9/22, La Paz.
rc/bs/hj

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleElaboran Plan de Acción Climática para medir y reducir emisiones de carbono
Next Article Asignan más presupuesto a salud y educación para La Paz
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.