Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»PumaKatari amplía en una hora operaciones de lunes a viernes
La Paz

PumaKatari amplía en una hora operaciones de lunes a viernes

Pan BoliviaBy Pan Bolivia29/01/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #transporte municipal #compras #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) enero 29 de 2022, La Paz.- La Paz BUS anunció que se ampliaron en una hora las operaciones de los buses PumaKatari y ChikiTiti, en tres de sus siete rutas y de lunes a viernes, horarios que se suman a la regularización de las frecuencias y la activación de la App, que permite conocer en tiempo real el lugar donde se encuentran los motorizados.

Las rutas Chasquipampa, Inca Llojeta y Achumani ampliaron en una hora su funcionamiento, según La Paz BUS, que precisó que los motorizados de las siete rutas inician sus servicios a las 06:30, de lunes a viernes.

Precisa que en 2021 los buses de estas tres rutas llegaban a las 22:00 a sus patios en el último viaje; ahora La Paz BUS amplió en una hora el servicio y los vehículos deben arribar a las 23:00 a sus paradas finales.

En cuanto a las rutas de Villa Salomé, Integradora y Caja Ferroviaria inician su servicio a las 06:30 y concluyen a las 22:00. En tanto, la ruta Irpavi II opera de 06:00 a 22:00.

Esta semana el Servicio de Transporte Municipal (Setram) comenzó el proceso de regularización de frecuencias después de superar los problemas de presupuesto del año 2021 que impidieron contar con diésel de forma regular.

Tras garantizar el suministro de combustible para toda la gestión, La Paz BUS inició el proceso de regularización el lunes 24 de enero con el fin de lograr que los usuarios no esperen mucho tiempo en las paradas.

En ese marco, en función a los horarios de mayor demanda que son: 07:30 – 08:30, 12:00 – 13, 16:00 – 18:30, La Paz BUS publicó las frecuencias de llegada de buses a las paradas en cada ruta. Lo propio ocurre en los horarios de menor demanda de usuarios que son: 09:00 – 12:00, 13:30 -15:00 y desde las 20:00 hasta el cierre del servicio.

Con este parámetro, los usuarios de la ruta Achumani en los horarios de mayor demanda ahora esperan un promedio 16 minutos entre bus y bus, lo que antes era 25 minutos. La frecuencia baja en el horario de menor demanda con 24 minutos, que es menos tiempo a los 40 minutos que se esperaba el año pasado.

En Chasquipampa en el horario de mayor demanda el año pasado se esperaba 15 minutos, ahora se espera nueve. En cambio, en el horario de menor demanda antes se esperaba 29 minutos, ahora con los ajustes se llega a 13.

En Caja Ferroviaria en la hora pico los buses llegan cada 23 minutos, antes el tiempo llegaba a los 30 minutos. En tanto, en la hora valle la frecuencia se redujo a 30 minutos de los 60 que se tenía el año pasado.

Inca Llojeta también experimenta una reducción de sus frecuencias en horario pico, ya que de 27 minutos se redujo a 18 la espera en las paradas. En horario de menor frecuencia el tiempo de espera en promedio es de 24 minutos, a diferencia de los 61 minutos que representaba el año pasado.

En la ruta Integradora, en horario de mayor demanda se redujo de 28 a 20 minutos la espera y en horario valle de 60 a 25 minutos. Asimismo, en Villa Salomé el tiempo se achicó de 25 a 18 minutos en horario de mayor demanda y de 64 a 32 minutos en el horario de menor demanda.

Finalmente, en la ruta Irpavi II ahora, en el horario pico, se aguarda 18 minutos entre bus y bus, a diferencia de los 26 del año pasado. Mientras tanto, en el horario valle el tiempo se redujo de 56 minutos a 30. (rc/bs/amn)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAvanza resellado en avenida Ballivián
Next Article El Autotest vuelve este sábado y domingo
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.