Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»“Putín será una paria en la escena internacional”
Internacional

“Putín será una paria en la escena internacional”

Pan BoliviaBy Pan Bolivia24/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#estadosunidos #washington #invasion #rusa #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 24 de 2022, Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó este jueves, que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se convertirá en «un paria en la escena internacional» tras el ataque e invasión a Ucrania y confirmó que sus tropas no irán a combatir en Ucrania.

También adelantó que «no prevé hablar con el gobernante Putin», durante un discurso televisado en la Casa Blanca por CNN.

Estados Unidos defenderá «cada ápice del territorio de la OTAN», pero no enviará tropas a Ucrania, dijo.

«Nuestras fuerzas armadas no van a Europa para combatir en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN y tranquilizar a estos aliados del Este», afirmó Joe Biden en un discurso televisado.

UN GENOCIDIO Y SANCIONES ECONÓMICAS

Ciudadanos y militares ucranianos y varios países del mundo coinciden en que el presidente ruso Putín cometieron un genocidio al atacar u asesinar a cientos de ciudadanos ucranianos indefensos y Estados Unidos aprueba sanciones económicas como congelar los activos rusos en los bancos de ese país e internacionales.

Estados Unidos, mediante su presidente Joe Biden, anunció hace poco una serie de sanciones contra Rusia, cortando su financiación de Occidente y castigando sus bancos y su acomodada élite, en represalia por lo que llamó el «comienzo de una invasión» a Ucrania.

Tras una primera reacción prudente después del discurso de Vladimir Putin el lunes, Washington alzó la voz.

«Es el comienzo de una invasión», declaró Biden durante una alocución en la Casa Blanca. Putin está «elaborando justificaciones para ir mucho más lejos», advirtió.

En respuesta, Estados Unidos va a imponer inmediatamente una «primera tanda» de sanciones que deben cortar al gobierno ruso del financiamiento occidental, anunció el mandatario. «Estamos implementando sanciones sobre la deuda soberana de Rusia».

El sector financiero también fue puesto en la mira, al decretarse el «bloqueo total» contra el VEB, la banca pública de desarrollo; y el PSB, ligado al sector de Defensa

El presidente estadounidense igualmente decidió sancionar a las élites rusas y sus familias. «Ellos comparten las ganancias corruptas de las políticas del Kremlin y deben compartir el dolor también», dijo. La cabeza del servicio de inteligencia ruso (FSB), Alexandre Bortnikov, está en la lista.

Por medio de un decreto, Biden ya había prohibido el lunes por la noche toda nueva inversión, intercambio, o financiamiento de parte de estadounidenses con destino, en proveniencia o al interior de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk. Pero las regiones tenían de por si lazos extremadamente limitados con Estados Unidos.

Como para prevenir toda acusación sobre un exceso de cautela, su vocera Jen Psaki resaltó el lunes que estas sanciones se agregarían a medidas económicas «rápidas y severas» preparadas por Washington y sus aliados en caso de invasión.

Estados unidos amenazó por ejemplo con cortar el acceso de bancos rusos a transacciones en dólares, y de prohibir la venta a Rusia de tecnología estadounidense.

Un alto funcionario estadounidense advirtió que «ninguna institución financiera rusa está a salvo si avanza la invasión».

Nuevos ataques contra Ucrania podrían conllevar sanciones contra los grandes bancos Sberbank y VTB, señaló el responsable que pidió no ser identificado. rc/bs/mc/cnn/pa

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article«Es un acto de guerra brutal»
Next Article Líderes bolivianos condenan guerra de Rusia contra Ucrania
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.