Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Racista, clasista fue la personalidad de el «Mallku»
Nacional

Racista, clasista fue la personalidad de el «Mallku»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia20/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #orienteboliviano #velanadirigente #ultimoadios #mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.com) 20 enero de 2021, La Paz.- Racista y clasista fue Felipe Quispe, más conocido como «El Mallku» y que cuestionaba constantemente  a los «blancos o k’aras», como afirmaba en las tantas entrevistas en los medios de comunicación.

O por ejemplo «sacate esa huevada (barbijo), eso es para los blancos y no para los campesinos, en mi pueblo no hay ni un muerto», dijo cuando fue entrevistado por un reportero con un barbijo en la boca y lo irónico del caso es que murió con COVID, pese a que los familiares negaron esa posibilidad y aclaran, pero se entiende pues si aceptan que falleció del virus chino iría contra su forma de pensar y oponerse a todo tipo de enfermedades y que claro según él no afecta a los campesinos.


Equivocado, y en algunos casos fuera de la realidad y contexto adoptó un comportamiento de rebeldía contra la sociedad establecida y efectivamente su lucha estuvo basado más en su criterio personal; terrorista, dirigentes, recista, clasista, ofensivo, aunque para algunos grupos fue un héroe y se vieron representados en él.

PARO CARDIACO

Santos Quispe, el hijo del líder indígena Felipe ‘Mallku’ expñicó sobre los últimos momentos de vida que tuvo el también candidato a gobernador por La Paz.

«De sorpresa llegó a mi casa. Le invito un plato de comida y estábamos conversando un rato y de repente se desmayó; fue como un paro cardíaco fulminante, no podíamos hacer nada, me vi impotente pero no pudimos hacer nada», descartando que su padre hubiera estado enfermo de Covid, aunque otra es la versión del dirigente alteño Roberto de la Cruz y algunos allegados.

«Él no tenía nada de enfermedad, era una persona sana, por eso estaba haciendo campaña. Llamamos a médicos pero era tarde. La persona que ha hablado que tenía Covid es todo mentira, él no tenía. Tenía problemas de sangre, era poliglobulia y eso le dificultaba en la circulación de su cuerpo», apuntó y el candidato es velado en un salón de la ciudad de El Alto de la zona 16 de julio.

Descartan que se le haga una autopsia porque «mi padre me dijo, cuando yo muera, no quiero que nadie me corte nadie y nosotros respetamos su opinión», dijo a los medios.

¿Quién era Felipe Quispe?

Nacido en la provincia Omasuyos de La Paz, ‘El Mallku’ se atribuyó el levantamiento que terminó con el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tenía una importante trayectoria dirigencial campesina
​Conocido como ‘El Mallku’, fue un político y dirigente campesino nacido en agosto de 1942 en Ajllata Grande, provincia Omasuyos de La Paz.

Fue fundador de diferentes movimientos políticos. En 1978 creó el Movimiento Indígena Tupac Katari y en 1990 el Ejército Guerrillero Tupac Katari, que pretendía llegar al poder a través de las armas, con el objetivo de refundar Bolivia. Fue en esta etapa que lo acompañó al ex terrorista Álvaro García Linera.

Fue por ese movimiento subversivo que debió permanecer durante cinco años en la cárcel de alta seguridad de Chonchocoro, pero salió en libertad por falta pruebas en su contra.

Fue elegido secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) e ingresó en la universidad para estudiar Historia. Escribió entonces los libros Túpac Katari; vuelve y vive, carajo, El indio en escena y Mi captura.

Durante el juicio que se realizó en Estados Unidos en contra de Gonzalo Sánchez de Lozada por los sucesos de ‘Octubre Negro’ la defensa del expresidente acusó a Evo Morales y al Mallku de las muertes y de haber organizado un movimiento para derrocarlo.

En respuesta dijo: “Evo Morales no estuvo en el país, estaba en Libia, luego en Venezuela, se ha escapado. Yo sí estuve y no voy a negarme. Quieren hacerme un juicio, es fácil procesar a un indio, yo soy culpable, porque hice bloqueos, huelga de hambre, todo El Alto se levantó, los militares reprimieron y así cayó el Gobierno”. (rc/bs)

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDevolución de aportes de la AFPs
Next Article Plan de descuentos para trámites de regularización de construcción
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.