IN EXTENSO/La Paz.- Continúa avanzando la implementación de los parqueos tarifados en diferentes zonas de la ciudad, con la finalidad de optimizar el uso del espacio público y ofrecer un servicio ordenado y accesible para los ciudadanos, en este sentido este sábado se llevó a cabo una socialización y un simulacro en la Plaza 16 de Julio de la zona Sur, donde se explicaron los detalles de esta iniciativa a la comunidad y a los actores involucrados.
El evento contó con la presencia del Subalcalde del Macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, quien destacó que esta etapa forma parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Desarrollo Económico.
“Desde el gobierno municipal, ya estamos arrancando con la implementación de los parqueos tarifados, mediante autorizaciones a empresas privadas para la administración del servicio”, indicó San Martín.
La autoridad, explicó que en la zona de Obrajes, una de las áreas piloto, la empresa Conecta Ciudad es responsable de gestionar aproximadamente 600 espacios destinados al estacionamiento tarifado. Además, en Calacoto, otra zona importante de la zona Sur, se habilitarán alrededor de 1,200 cajones de parqueo, gestionados por otra empresa que también será responsable de la administración del servicio.
Resaltó que, “estamos recuperando los espacios públicos, que son para todos. El parqueo es un servicio para la comunidad, y esta iniciativa busca hacer que sea accesible y ordenado para quienes desean hacer uso de él”. Añadió que estas acciones buscan brindar mayor comodidad y regulación, al tiempo que se respeta el derecho de todos a utilizar los espacios públicos.
La implementación del parqueo tarifado en estas zonas forma parte de una estrategia municipal para mejorar la movilidad urbana y evitar el uso indebido del espacio público. La regularización de los parqueos en Obrajes y Calacoto es un paso importante en este proceso, permitiendo una gestión más eficiente y transparente del servicio.
Se espera que próximamente, en una fase adicional, se extienda esta modalidad a otras áreas de la ciudad, siempre con el objetivo de promover un uso responsable y ordenado del espacio público en beneficio de toda la comunidad paceña. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun