IN EXTENSO/La Paz.- Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que por primera vez, los delegados de los partidos políticos recibirán un listado de ciudadanos habilitados e inhabilitados por cada mesa de sufragio en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, lo que facilitará la labor de los presidentes de mesas y su directorio al margen de los delegados de los partidos o alianzas.
La versión corresponde la vocal, Fernando Vargas, al anuncia que la medida, inédita por cierto, permitirá a los representantes de las organizaciones políticas verificar y contrastar en tiempo real la identidad de los votantes.
“Los delegados van a tener su listado en el que podrán verificar, contrastar y, al final, firmar para dar fe de que nuestro padrón es altamente confiable y que quienes han ido a votar son ciudadanos bolivianos reales con derecho al sufragio”, aunque la mayor preocupación de los ciudadanos es el manejo prolijo del sistema de computación o el sistema, que es donde se genera por lo general el fraude.
Por lo que sabemos y la experiencia de años atrás, por ejemplo en la anterior elección, este tipo de listas era manejado únicamente por los jurados electorales. Ahora, los delegados políticos también podrán realizar ese control cruzado, observando directamente a quienes reciben la papeleta y emiten su voto el día de la elección.
PADRON ELECTORAL
Sobre el control del Padrón Electoral, el vocal dijo que una organización política de alcance nacional ya envió los nombres de sus técnicos para participar en los denominados “laboratorios de integridad electoral”. A través de esta instancia, podrán revisar, verificar y contrastar el padrón en el marco de un proceso abierto y supervisado, aunque preocupa que no haya entidades civiles o grupos de control de los ciudadanos. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com