Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Redes Sociales un sistema clave durante la Cuarentena
Internacional

Redes Sociales un sistema clave durante la Cuarentena

Pan BoliviaBy Pan Bolivia13/04/2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapaz #ocupación #COVID-19 #quedateencasa

In extenso (panbolivia.com) La Paz.- Para el hombre es complicado lidiar con el encierro por cómo ha vivido a través de los siglos de los siglos en libertad, físicamente y mentalmente, aunque algunos consideran de otra manera esa condición, oprimiendo políticamente en mente y con ideologías en beneficio de unos cuantos. Bolivia salió de ese sistema con pocos resultados positivos.

Así como este panorama, ahora son momentos duros de cuarentena en el país por evitar la enfermedad del Coronavirus chino y la gente saca a relucir su imaginación y humor. Es lo que estamos viviendo en este encierro obligado, pero necesario

El ser humano consciente o inconsciente ha sobrevivido a muchas situaciones y siempre salió airoso, porque siempre supo acomodarse a las exigencias de ciertas situaciones bajo el criterio de “cuando la vida te da limones, hace limonada”.

Esta enfermedad ¿creada o natural? Ha cambiado totalmente los criterios de un extremo a otro, aunque pequeños grupos siguen escépticos, incluso las rutinas y nuestra forma de ser, tomaron otro curso, cuando millones de personas han sacado la imaginación por debajo de nuestra mente, logrando un mínimo de una buena sonrisa por las publicaciones de las redes sociales, que se convirtieron en el instrumento clave para comunicarse e informarse durante el confinamiento impuesto por el Gobierno para cuidar la salud de los habitantes.

Pues de pronto hemos visto a gastronómicos dictando clases de culinaria a través del internet, canta-autores dando conciertos gratis en las redes, psicólogos explicando traumas, temas religiosos, profesores dando clases por internet, cómo sobrellevar el encierro, vídeos con chistes, duras críticas a los que no cumplen con la cuarentena, información real y tergiversada por algunos políticos hacen mella de la desgracia.

Pues esta dicho que la redes enfocan en cierta forma el miedo a la soledad, miedo a la muerte, miedo al encierro, buscar un sentido de la vida por las circunstancias que atraviesan los bolivianos y es justamente lo que expresan las redes sociales, además del uso del hastag.

En Sucre por ejemplo utilizaron un bebe dinosaurio para mostrar la disciplina; se puede observar que llega del mercado e ingresa a su caso en silencio, reflejando las disciplinas que deben tener los ciudadanos.

Se hizo rival, las retretas de la banda de policía en diferentes lugares, que animaron y motivaron a niños y mayores que soltaron una lágrima al escuchar temas íconos, logrando levantar el ánimo de los encerrados en sus domicilios.

En la plaza Eguino una pareja se encargó de recaudar víveres de los comerciantes para luego repartirlos entre los más necesitados, el vídeo se hizo popular entre las feisbuqueros.

También las ollas comunes y desayunos a personas de calles como a los soldados del ejército con empanadas, refrescos y otros.

Entre los animadores, son las versiones religiosas, chistes, sarcasmos, la buena música entre nacionales e internacionales, mensajes reflexivos.

Niños que cantan, otra en un vehículo de transporte público con pasajeros una persona estornuda y la gente escapa, saliendo por las ventanas y por donde pueda.

Las manualidades estuvieron a la orden del día, al igual que las recetas para cocinar.

La que llamó la atención es el musical que hicieron enfermeras y médicos del hospital de niño, utilizando letreros y muy apropiado al caso.

Desde lavarse las manos por el coronavirus hasta como vestir para salir e ingresar a los domicilios.

Aburrirse no está permitido, en las redes sociales dan ideas para hacer deporte en casa, y las más distraídos son los vídeos musicales de años pasados.

En pocas horas se ha hecho viral el gesto de policías, cuando ayudan a los ancianos. En otras imágenes se ve a una señora que necesita una muleta para poder caminar y le lleva la bolsa de compra.

Empleados de los supermercados, implementaron los sistemas de seguridad con sus clientes.

El vídeo, quizás más visto, fue la procesión de Cristo organizada por la Iglesia Católica durante la semana. Imagen que recorrió por las calles de la ciudad y la gente desde los ventanales de los edificios rezaron el paso.

Una de las pocas excepciones a la prohibición de no salir de casa es la de bajar a la calle con la mascota para que pueda hacer sus necesidades. Los dueños de casa encerrados tuvieron que romper la prohibición y circularon varios vídeos de estas denuncias y otros. rc/md/kd

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn silencio y aguante se hunde el turismo
Next Article Bolivia utiliza Hidroxicloroquina para curar el Coronavirus
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Las ventanillas del estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Nuestras secciones

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.