Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TODO UN ARTE II: Los Tiwanacotas dieron paso a los Incas y el uso de la piedra

07/08/2025

Abucheos y silbidos durante el discurso de Luis Arce por el aniversario de FF.AA.

07/08/2025

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Repliegue policial en Gran Poder puso en riesgo a paceños
La Paz

Repliegue policial en Gran Poder puso en riesgo a paceños

Pan BoliviaBy Pan Bolivia14/06/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- El alcalde Iván Arias observó, la “mezquindad” en el repliegue policial, durante la jornada del sábado, cuando se realizó la entrada del Señor Jesús del Gran Poder, e insistió en una coordinación con el Ministerio de Gobierno para que los efectivos del orden cumplan con su labor coercitiva y los de la Guardia Municipal con la tarea disuasiva.

Aunque no solo es la percepción del alcalde, pues varios ciudadanos denunciaron que la policía en vez de crear seguridad genera inseguridad «favor que nos hace la policía, un poco más envía cinco efectivos para el Gran Poder. La policía se esta equivocando no es de un partido y menos de sus seguidores. Nosotros lo de la ciudad pagamos impuestos y de ahí le pagan su salarios, en un momento desapareerion, hicieron un acto de presencia protocolar, por la noche no había efectivos, cada vez esta peor la policía», acfirmó uno de los fraternos Luis G. Pabón.

Por su lado el alcalde sostuvo que “Hemos visto muchos policías desplegados, lo cual nos ha alegrado mucho, pero con el pasar del tiempo los policías se ha ido restringiendo en determinados puntos, hasta que al final solo quedamos gente de la Alcaldía para poder controlar”, dijo Arias, en conferencia de prensa.

Los efectivos de la Guardia Municipal recorrieron la ruta del Gran Poder, desde antes de su inicio a las 07:00 del sábado hasta la madrugada del domingo y controlaron los desórdenes que se presentaron en todo el trayecto del desfile folklórico.

“Es impresionante como la Policía está por un lado y nosotros (Alcaldía) por otro lado. La Guardia Municipal tiene capacidad disuasiva, no represiva, esta última es capacidad de la Policía, pero si completamos la disuasión con el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza, sería mejor y La Paz ganaría”, enfatizó Arias.

El burgomaestre dijo que el sábado inicialmente observó un despliegue de los efectivos del orden, pero desaparecieron de manera paulatina. “Esto me da mucha pena, yo sé que los oficiales y clases no tienen nada que ver en esta determinación; pareciera que hay una orden nacional que dice que en la Alcaldía que se las arreglen, que se las vean”, lamentó.

También dijo que la Alcaldía desplegó funcionarios municipales de diferentes áreas en todo el recorrido de la fiesta paceña, donde estuvieron incluidos los guardias municipales, personal de la Intendencia Municipal, del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI).

El alcalde de La Paz volvió a reiterar su pedido al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de una reunión de coordinación. “Quiero decirle al ministro del Gobierno que esta no fue una fiesta de Iván Arias, no fue una actividad mía, fue una actividad de la ciudad de La Paz, porque con esta festividad se mueve la economía”, subrayó.

“Ando pidiendo hace tiempo al ministro de Gobierno que nos sentemos y coordinemos nuestras fuerzas, que coordinemos la seguridad ciudadana, pero sigo teniendo oídos sordos”, reclamó la autoridad municipal en una conferencia de prensa, realizada en el Palacio Consistorial.

(panbolivia.net) 14/6/22, La Paz.

rc/bs/hj

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleINE elimina políticamente del Censo, Mestizo y Religión
Next Article «A la fuerza los masistas le sacaron culpable a Añez»
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

TODO UN ARTE II: Los Tiwanacotas dieron paso a los Incas y el uso de la piedra

By PAN Bolivia07/08/20250

LA PAZ/IN EXTENSO, Por Mario Daza Castellón.- Los Q´eswas o Incas, fue una cultura que…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Abucheos y silbidos durante el discurso de Luis Arce por el aniversario de FF.AA.

07/08/2025

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025
Nuestras secciones

TODO UN ARTE II: Los Tiwanacotas dieron paso a los Incas y el uso de la piedra

07/08/2025

Abucheos y silbidos durante el discurso de Luis Arce por el aniversario de FF.AA.

07/08/2025

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.