Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro
Nacional

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

PAN BoliviaBy PAN Bolivia02/08/2025Updated:02/08/2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Paz/IN EXTENSO.-  Ocho candidatos presidenciales estuvieron frente a frente en el debate convocado por el TSE en Santa Cruz y solo dos de ellos son los más solventes en cuanto a experiencia y dos intermedios que puede ayudar a los que llevan las encuestas a nivel nacional, el resto no tiene opciones, solo llenan la papeleta de las elecciones generales y el hecho quedó demostrado en el debate que propicio el Tribunal Supremo Electoral, organizado en el Hotel Radisson de la ciudad de Santa Cruz.

Esta dicho que en las circunstancias actuales del manejo político económico, jurídico, social y otros es necesario contar con personas de experiencia y no gente y no novatos que no tienen idea de gobernar y está claro, algo peor no tienen chance como Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo que junto a Pavel Aracena, Jhonny Fernández, se dedicaron a lo que saben hacer insultar, difamar, calumniar, e incluso utilizar versiones de rumor para tratar de desprestigiar a los otros candidatos y esa la política baja y cobarde, pues los bolivianos tuvieron que escuchar ese discurso hiriente y nada constructivo por parte de los mencionados.

Fueron efectivamente en la mayoría de los casos generalidades, debido a que la mayoría de los candidatos no saben en que situación esta el estado, y los indicados como Andrónico y del Castillo conocen, porque son parte del gobierno, pero tampoco se refirieron al tema, prefieren ocultar del estado en mala estado que dejan y salieron que son jóvenes y que eso no es garantía como para gobernar y sería un error votar por esos candidatos que es más de los mismo de lo que estamos viviendo.

Hay de los otros que están medianamente más claros como Rodrigo Paz, Manfred Reyes Villa, pero no llenan la expectativas, primero porque en algunos casos tienen propuestas un tanto fantasiosas y exageradas con la economía en la que estamos y claro dicen proyectos que nunca se realizarán  y claro es por ganar votos unos más que otros, en el fondo y por ellos podría solucionar los problemas al toque de un celular, es no es verdad, si hay tener mucho cuidado con los ilusionistas que prometen el cielo y la tierra con tal de hacerse gobierno olvidarse de la propuestas.

Ahora nos damos cuenta del por qué dos que van a la cabeza; primero Sanuel Doria Medina que es el más experimentado y efectivamente sabe administrar dinero, empresas, contactos internacionales como empresarios, accionistas, financieros, además de actitud para hacerlo, y los demostró con serenidad y solvencia en el debate. Mientras la mayoría son peleles y “muertos de hambre” que son los que se dedican a “robar” el dinero de los bolivianos como lo hizo Evo Morales y Luis Arce.

Pero hay otra excepción, pues es Tuto Quiroga, que anoche se mostró, aunque según los comentarios, no sabe manejar dinero, muy teórico y muy poco de gobernar, pese a que fue presidente y tuvo las oportunidad de innovar el estado y no lo hizo y los bolivianos están observando esta situación y está dicho que en Bolivia quien definirá al nuevo presidente es la clase media que se concentra en las grandes ciudades, y volverán a la carga, ya que con el masismo fueron los más afectados en economía y para el colmo se tiene más pobres que hace 20 años, lo contrario es verso del MAS que tienen candidatos de papel.

Efectivamente los candidatos hicieron conocer sus propuestas a los tres ejes planteados y tuvieron cruces con acusaciones de por medio de manera baja y cobarde; esa es la calidad de postulantes que existen, especialmente en el masismo y algunos otros.

Efectivamente este viernes arrancó el primer debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la participación de los ocho candidatos que están en carrera para las elecciones nacionales, dónde la participación fue de lo peor a los mejor y los bolivianos se dieron cuenta, que para algunos aún creen estar en gobiernos masistas, pretenden tapar el pasado en el cual nos hicieron vivir como masistas, evistas, oficialistas que demostraron que están fuera de la realidad y los bolivianos necesitan progresar y avanzar y no retroceder como sucedió en estos últimos 20 años.

TITULAR DEL TSE

Previo el titular en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, señaló que este encuentro permite conocer de cerca a los candidatos, así como también sus propuestas y sus ideas. “El objetivo del debate como tal es que el 17 de agosto todos los bolivianos podamos votar debidamente informados”, resaltó.

El orden de la intervención fue la siguiente manera:

1.- Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate, con Manfred Reyes Villa

2.- La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández.

3.- Alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga

4.- Movimiento Al Socialismo (MAS), con Eduardo del Castillo.

5.- Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo Paz.

6.- Alianza Unidad de Samuel Doria Medina

7.- Libertad y Progreso – ADN, con Pavel Aracena

8.- Alianza Popular, de Andrónico Rodríguez.

Por la tarde, seguidores de distintas organizaciones políticas comenzaron a concentrarse en las afueras del recinto donde se desarrolla el debate, portando banderas, pancartas y entonando cánticos. Por prevención se tuvo que desplegar un operativo policial en los alrededores con el objetivo de resguardar el orden público.

Ahora se tiene programado un segundo debate, esta vez en la ciudad de La Paz, organizado por las entidades y con ello decidir el voto, aunque esta claro que anoche se pudo establecer que los bolivianos no deben votar por “peleles y muertos de hambre” y basta de utilizar los pobrecitos y sectores populares y tienen que aprender a calificar un voto de calidad para el bien del país y no de un partido que mucho daño le hizo a los bolivianos con gobiernos masistas de izquierda, comunistas o quizás será mejor falso socialistas. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Noticia Portada
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleANP: Información de la ASFI no es transparente
Next Article Persiste el incendio en Tarija
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.