Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Sanciones a parqueos prohibidos van de 300 a Bs 600 desde hoy
La Paz

Sanciones a parqueos prohibidos van de 300 a Bs 600 desde hoy

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/12/2022Updated:05/12/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Los estacionamientos de vehículos en lugares prohibidos serán sancionados con montos que van desde 300 a 600 bolivianos, entre la Av. Montes y la plaza del Estudiante, con la aplicación del reordenamiento, control de paradas y estacionamientos no permitidos a partir de las 05:00 de este lunes.

“El monto de la sanción por estacionamiento indebido es de 300 bolivianos, esto implica que se inmovilice el vehículo. En caso de que se inmovilice el vehículo y no se tenga la presencia del conductor es posible que también se remolque el vehículo y esto supone una sanción adicional de otros 300 bolivianos, lo cual implica 600 bolivianos en caso de que el vehículo sea remolcado”, afirmó el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Alemán.

Explicó que en el caso del transporte público los conductores que paren en lugares que no correspondan para el embarque y desembarque de pasajeros también tendrán sanciones que van desde los 25 hasta los 100 bolivianos. Para este objetivo alrededor de un centenar de guardias municipales serán desplegados en diferentes puntos.

“Mañana (lunes) iniciamos el reordenamiento vial con el despliegue de 92 guardias en dos turnos los que van a estar presentes en toda el área troncal de la ciudad, desde la Av. Montes, calle Bozo, hasta la plaza del Estudiante: 44 guardias van a ser destinados al control de estacionamientos en calles específicas, en realidad toda el área troncal. Todas las esquinas van a estar cubiertas por conos y personal de la guardia municipal evitando el estacionamiento y la parada indebida de vehículos”, señaló.

También informó que el personal de la Guardia Municipal de Transporte será desplazado a las calles Cochabamba y Almirante Grau que conectan con la calle Murillo, así como a la calle Yanacocha y Ayacucho que serán otros puntos que contarán con la presencia de guardias municipales para el control de estacionamientos prohibidos y lograr la habilitación de los dos carriles en estos sectores. Los guardias municipales tendrán la tarea de evitar la parada de vehículos del servicio público en lugares prohibidos.

“Adicionalmente 28 guardias van a estar destinados al control de las paradas del transporte público indebido, conocidos también como ‘piqueras’. Tenemos en la calle Bozo un punto de parada de transporte público que se genera a tempranas horas de la mañana, entre las seis y ocho de la mañana, donde vamos a tener personal permanente, tendremos personal en la plaza San Francisco, también en los carriles de bajada y subida de la Pérez Velasco, donde generalmente se produce una parada indebida a la altura del semáforo que genera congestionamiento y cierra un carril. Vamos a solicitar a la ciudadanía que pueda abordar el servicio de transporte público en la bahía que está construida para este efecto”, señaló.

Además refirió que otro de los puntos neurálgicos en el que se produce el congestionamiento vehicular es en la Obelisco a la altura del frontis del Club La Paz, lugar en el que se produce un embarque y desembarque de pasajeros que estrangula el tráfico y no permite habilitar los dos o tres carriles que se tiene en esa vía que conecta a la Av. Camacho.

“Lo que vamos a pedirles a los usuarios y a los conductores del transporte público es que puedan hacer este embarque y desembarque en la Av. Camacho entre las calles Oruro y Ayacucho. También tendremos un control del transporte público en ‘piqueras’ de la calle Almirante Grau, en inmediaciones de la Caja Nacional de Salud, donde se produce una parada indiscriminada de transporte público. Vamos a dirigir a los usuarios hacia la Almirante Grau, pero por encima de la calle Murillo para embarcarlos en ese punto y tener esta vía habilitada en sus dos carriles. Sabemos que esto va a tomar un tiempo determinado pero la idea es que empecemos a acostumbrar a nuestra gente”, señaló.

Los controles se ampliarán a la altura de la plaza del Estudiante en el frontis del Ministerio de Salud, lugar en el que personal de la Guardia Municipal controlará el tiempo de embarque y desembarque de usuarios de manera rápida haciendo uso de dos a tres minutos establecidos por ley a fin de evitar el congestionamiento del tráfico en este punto.

(panbolivia.net/WordPress) 5/12/22, La Paz.
rc/hj/amn/bs

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIntervienen fiesta clandestina de menores en la zona Sur
Next Article Downhill 4000 el domingo con descenso más largo en bicicletas de montaña
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

By PAN Bolivia06/08/20250

Cochabamba/D´BOLEA.- Con el único gol de Dorny Romero a los 25 minutos para Bolívar, un…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Nuestras secciones

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.