Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Sistema de riego en Hampaturi para familias 
La Paz

Sistema de riego en Hampaturi para familias 

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/10/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #narcos #drogas #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #lasamericas #fam # # #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) octubre 19 de 2021, La Paz.- La construcción de un sistema de riesgo, que será ejecutada con inversión pública y de la comuna paceña, beneficiará a al menos 650 familias de nueve comunidades del macrodistrito rural de Hampaturi.

“Al ser un sistema de riego mayor favorecerá a los agricultores de esa zona, ya que se garantizará el caudal de agua, se incrementará la producción agrícola y la superficie de las hectáreas cultivadas; se pretende incrementar a 419 hectáreas cultivadas”, informó el funcionario de Planificación Jacques Alcoba.

Las comunidades beneficiarias son: Queñuma, Jokonaque, Carpani, Sunturuta, Hampaturi Chico, Lorocota, Choquechihuani, Chinchaya (en los sectores de Kantutani Chinchaya, Chinchaya Alto Muramaya, Chinchaya, Checka Chinchaya Alto) y Chicani (Cruz Calvario, Chicani Qiyloma, Chicani Centro, Chicani Bajo).

La comuna paceña gestionó este proyecto en 2019 y se concretará este año con la inversión de 40,1 millón de bolivianos. El 80% del mismo será financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través del Fondeo Productivo Social (FPS), con un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), mientras que el 20% será la contraparte de la Alcaldía de La Paz.

“La estructura de financiamiento da cuenta que el 80% financiará el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con recursos de la CAF que equivale a 32,1 millones de bolivianos y el Gobierno Municipal tiene una contraparte del 20% que equivale a ocho millones”, precisó Alcoba.

Informó que se espera que la ejecución del sistema de riesgo comience a ejecutarse a partir de noviembre, ya que la licitación fue realizada y solo resta la firma del contrato con la empresa que se adjudicó la obra.

El sistema de riego incluirá la construcción de tanques de almacenamiento de agua y tuberías, entre otros elementos que estarán dirigidos a garantizar la distribución del elemento a las 650 familias beneficiarias, dijo Alcoba.

Los pobladores de Hampaturi de dedican a la agricultura en campo abierto y en carpas. En la actualidad, hay 200 carpas para la producción de verduras y que son comercializadas entre la ciudadanía paceña en ferias y en los principales mercados de la ciudad.

Hampaturi es un macrodistrito rural del municipio de La Paz, cuenta con una superficie de 476 kilómetros, una densidad de 9,8 habitantes por kilómetros cuadrado y 32 comunidades. Se encuentran las cabeceras de las cuencas Choqueyapu, Irpavi, Achumani y Orkojahuira que conforman la macrocuenca del río La Paz, según datos de las Cartillas Macrodistritales de la Alcaldía de La Paz. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article“Mala calidad” en el muro de contención
Next Article Campaña de prevención contra cáncer de mama
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.