Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Suben precios de alimentos en Bolivia y gobierno en chusmerío político
Nacional

Suben precios de alimentos en Bolivia y gobierno en chusmerío político

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/06/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Estabilidad de precios en los alimentos en Bolivia es una quimera, las variedades de consumo diario, ya se vende al capricho del productos y revendedores, hay una tendencia de seguir subiendo el precio esta vez bajo el argumento del “frío y sequía” que efectivamente azota a Varias regiones del país, aunque claro eso es circunstancial, pero los precios no bajan.

Un ejemplo es el caso del kilo de pollo que oscila hasta 18.050 el kilo en la ciudad de La Paz, las verduras tomaron otro rumbo, pues en los mercados las revendedoras venden en cantidad las verduras y no por raleo, como normalmente la gente adquiere.

La papa ya es un lujo, como la racacha, la carne de vaca subió el kilo en 2 bolivianos en cualquier corte. Al margen de que no existe control alguno del gobierno de Luis Arce que se encuentran en sus mentirosas “peleas” por poder político y chusmerío entre sus jefecitos, cuando no atienden las necesidades el pueblo.

Mientras los ciudadanos reaccionan y afirman que ninguno de los grupos de masistas serán más electos, ya que en más de 17 años de gestión el país no progresó económicamente y que los masistas se dedicaron a robar a las entidades, afirma Beatriz G. de Luna junto a su esposo. Similar criterio de Juana comerciante, Bertha F. Butrón, además de Lino Ñ. Almirón.

Se pudo comprobar hace horas que los productos están llegando con otros precios, pues dicen el frío intenso, registra la subida de precios este fin de semana en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, regiones, donde los comerciantes centran la subida de precios de los alimentos.

En La Paz, la papa sube y la cebolla subió en 2 bolivianos la cuarta, La arroba de papa se comercializaba entre los 40 a 60 bolivianos, y los subieron en 10 bolivianos más.

También la zanahoria y la arveja, que antes era comercializado a Bs 60 y este sábado se comercializó a Bs 80.

La cuarta de haba estaba entre 12 a 15 bolivianos, ahora está en Bs 20.

Mientras que, en Santa Cruz, los alimentos ya están llegando a la capital cruceña con precios incrementados y en algunos casos hay escasez, pero los precios tienen una tendencia a subir.

Las verduras escasean, algunas están caras y no buenas condiciones ñor las heladas seguramente, como: lechuga, arveja, tomate y más que todo el locoto, pimentón,

Por la helada está escaseando la verdura y el tomate ha subido, acelga, perejil, apio y pimentón, varían en precios.

Las frutas en la ciudad de La Paz se mantienen en precio y solo algunos sufrieron un incremento como la papaya, manzana, plátano y la mandarina y naranja.

En Cochabamba, los más afectados por las heladas han sido los municipios de Tiraque y Colomi, afectando en la llegada de alimentos para este sábado, los productores lograron sacar. Pero en muy poca cantidad y lo poco los revendedores se encargaron de subir el precio. rb/bs/jv

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article300 contribuyentes deben cambiar radicatoria de sus vehículos
Next Article Verbena Paceña con 10 grupos y más de 500 artistas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.