Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Suspenderán feria de alasitas por alto riesgo de contagio
La Paz

Suspenderán feria de alasitas por alto riesgo de contagio

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/01/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravilla #alasitas #contagioaltoriesgo #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 9 enero de 2021, Santa Cruz-La Paz- Así como el carnaval paceño fue suspendido, la misma suerte correrá la feria de Alasitas, debido a que no existen condiciones adecuadas sanitarias para que esta actividad se realice y podría ser un foco de alto riesgo de contagio de los ciudadanos.

La tendencia de crecimiento de enfermos en la comunidad paceña y los contagiados colapsan los hospitales municipales, gobernación. Mientras que el ministerio de salud se dedica a realizar conferencia de prensa innecesarias, cuando debería implementar las varias instalaciones y la compra de pruebas para detectar enfermos no es la solución, repitiendo lo mismo que hizo la gestión de la presidenta Jenanine Añez.

Es urgente la contratación de personal, implementar las salas de terapia, medicamentos para los tratamientos y hay que reconocer que en la anterior gestión fue mejor el trabajo.

COED

Por el momento la feria de la Alasita está bajo el criterio de los reportes epidemiológicos del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) con relación a la pandemia, que servirán de base para definir si se desarrolla desde el 24 de enero o en otra fecha. Pero la tendencia de enfermos sube y no existen las condiciones necesarias como para instalar la feria de Alasitas.

El criterio fue consensuado entre dirigentes de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena) en pasadas horas. “Estamos trabajando en la perspectiva que se va a desarrollar la feria, pero está condicionada esa última definición a las determinaciones que se genere a través de la coordinación interinstitucional en el marco del COED”, explicó el secretario Municipal de Culturas de la Alcaldía de La Paz, Andrés Zaratti.

La Alcaldía y Fenaena conformaron una comisión para garantizar las condiciones de bioseguridad durante la feria, en las fechas que se definan, con base a propuestas de los propios artesanos. En tanto, se espera nuevas determinaciones nacionales sobre las restricciones. “Estamos avanzando, sabiendo que tenemos actividades, como la pre eria prevista para el 15 (de enero)”, dijo el funcionario edil.

Por su lado, el presidente de Fenaena, Freddy Butrón, aseguró que en la feria de la Alasita se cumplirá con todas las medidas de bioseguridad, como contar con las cámaras de desinfección en todos los ingresos, además, de pediluvios y lavamanos. “Los 66 sectores proponen que en cada stand exista el lavamanos de aguas de tanque, para la desinfección el gel de mano y pediluvios. Trabajamos en la feria seis mil artesanos”, puntualizó Butrón.

NADA GARANTIZA

Ninguna de estas medidas garantiza que los ciudadanos vayan a cumplir con las medidas de bioseguridad y el riesgo de contagio es altísimo, por cuanto nadie garantiza la salud de los clientes, menos los vendedores que de cualquier forma pretenden vender su producto.

Una de las otras soluciones, es que se realice la feria cOntra viento y marea y habrá que instruir a los ciudadanos que las Alasitas es un peligro para el contagio y no asistan a los kioscos. (rc/bs).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEstricto control en mercados
Next Article Carnaval paceño será virtual
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.