IN EXTENSO/La Paz.- Luego de la suscripción de un comunicado público conjunto, entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la víspera, que tiene el propósito de dar certeza y seguridad a la realización de las elecciones generales, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó que existe el compromiso de que los magistrados del TCP, no interferirán en el calendario para lograr ese cometido.
Además, afirmó que la defensa del principio de preclusión, que fue incorporado a la legislación electoral en años pasados, se constituye en el principio que da “certeza y seguridad jurídica”, para ambas partes, autoridades electas y electores, en las próximas elecciones.
Vargas declaró a los medios de comunicación que “Existe el compromiso de los magistrados de no interferir, para que se cumpla el calendario electoral, porque las fechas que se tienen son bastantes ajustadas y el proceso electoral 2025, no puede mutilarse o fraccionarse, y más bien llevarse a cabo en los plazos y tiempos oportunos”.
Explicó que los comicios electorales implican a todos los órganos del Estado, llamados por ley y para estas elecciones generales, debe existir un trabajo franco y coordinado para tener “todas las reglas del juego claras”, sostuvo el vocal.
ELECCIONES GARANTIZADAS
“Las elecciones están garantizadas, precisamente, (justamente) se ha discutido en esta reunión. Por lo que debemos unir todos los esfuerzos desde el Órgano Electoral; la justicia ordinaria; justicia constitucional; los órganos Ejecutivo, Legislativo y todos los actores involucrados, para hacer prevalecer, ante todo, la democracia”, preciso Vargas.
Considerando el escenario planteado por el TSE, el llamado a la población para depositar su voto en las urnas será en agosto, con una posible segunda vuelta en octubre y una entrega programada de credenciales, en noviembre.
Ahora se debe esperar que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a las nuevas autoridades de los tribunales a nivel departamental y nacional, quiénes a su vez administrarán las elecciones subnacionales 2026.
Tras el encuentro con el TCP, se tiene en agenda una reunión, prevista para la tarde de este viernes, con el Viceministerio de Gestión Consular con el fin de garantizar el voto en el exterior. panbolnoticias.com