Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Terminal Minasa sufre destrozos por conflicto cocalero
La Paz

Terminal Minasa sufre destrozos por conflicto cocalero

Pan BoliviaBy Pan Bolivia29/09/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #destrozos #terminal #bbc #cnn #grd #tvplus2 #lasamericas #elexpreso #fam #rrss #ongs #mecuidastecuido #juntaspadres «mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia) septiembre 29 de 2021, La Paz.- La comuna paceña, informó que por cada día de conflicto entre cocaleros de Los Yungas y la Policía Nacional, en Villa El Carmen, la Terminal de Buses Minasa, que administra la comuna paceña, pierde 3.500 bolivianos ya que está cerrada y resguardada para evitar que el enfrentamiento llegue a sus instalaciones,. Sin embargo, la malla perimetral fue dañada y se hace el avalúo del deterioro.

“Efectivamente, hay pérdidas para todos, para transportistas y para nosotros que administramos la terminal. Nuestro ingreso por parqueos, mingitorios y otros servicios recibe 3.500 bolivianos por día, eso es lo que se pierde por estar cerrado”, informó a la Agencia Municipal de Noticias el administrador de la Terminal de Buses La Paz, Américo Gemio.

El mediodía del viernes 24 de septiembre, la Alcaldía de La Paz cerró de manera temporal la estación terrestre y suspendió los viajes hacia el norte del departamento; en esa línea también evacuaron al personal para resguardo ante las incesantes marchas y gasificación que se vive en la onza desde el 20 de septiembre.

“Está cerrada porque si abrimos la gente va a estar adentro y cualquier conflicto puede significar un peligro. Lo primero que hacemos es cuidar a la gente, a los transportistas y a nuestros trabajadores”, agregó Gemio.

La Terminal de Buses Minasa ya suma 15 mil bolivianos de pérdida desde el viernes. “Tenemos que pagar sueldos y otras situaciones; los daños se van cuantificando y recuperar estos ingresos será imposible, pero estas pérdidas también deberán ser respondidas por los responsables”, afirmó el funcionario municipal.

Gemio explicó que la noche del lunes, un grupo de manifestantes ingresó al interior de la estación y destrozaron el muro perimetral en 20 metros, además de vidrios y puertas que también fueron dañados.

“Tenían la intención de pernoctar dentro la terminal y después de una acción policial se logró desalojar y hoy tenemos nuevamente el control de las instalaciones”, afirmó el administrador de la Terminal de Buses La Paz.

Dijo que se evalúan los daños ocasionados por actos violentos. “En este momento estamos haciendo la inspección y luego tendremos el informe de cuánto es el monto de los daños económicos y, por supuesto, también presentaremos esto ante la Fiscalía para que los responsables tengan que pagar”, afirmó.

Gemio pidió a los involucrados en el conflicto cuidar la terminal que opera llegadas y salidas hacia Los Yungas. “Nosotros trabajamos para darle un buen servicio a los pobladores del norte de La Paz y lo que pedimos es que cuiden esa terminal”, enfatizó.
La autoridad informó que mientras dure el conflicto cocalero, el uso de la terminal terrestre continuará cerrada. “Por supuesto que vamos a esperar a que el conflicto tenga una solución definitiva, abrir significaría poner en peligro a los vehículos y personas que están al interior y no queremos daños a las personas ni a los vehículos”, sostuvo.

La subalcaldesa Periférica, Evelin Gonzales, aseguró, sobre el tema, que se pidió la ayuda de la Policía Nacional para el resguardo del hospital La Merced y otras instituciones públicas que están en el entorno del conflicto. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMujeres cocaleras se arrodillan y suplican ante la policía para no ser agredidas y vender
Next Article Juicio oral para Jesús Vera por quema de PumaKataris
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.