Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»TRAS 20 AÑOS: Canalizan parte del río Irpavi
La Paz

TRAS 20 AÑOS: Canalizan parte del río Irpavi

Pan BoliviaBy Pan Bolivia11/12/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Este domingo, la comuna paceña, comenzó obras con el colocado de la piedra fundamental de la Superobra de la canalización del río Irpavi ante una masiva concurrencia vecinal que destacó la concreción del proyecto en esta gestión y luego de más de 20 años de espera. La canalización se ejecutará con una inversión de 32 millones de bolivianos.

“La canalización de este río va a beneficiar a las zonas del Distrito 17 y Distrito 18. Eso es trabajar hermanadamente, esa es la labor que tiene que hacer un gobernante”, afirmó Arias, después de caminar desde el lugar denominado Vertederos de Epsas (zona Sur) hasta el puente peatonal de Callapa (San Antonio), donde se realizó el acto central del inicio de obras.

La canalización del río es de más de un kilómetro de longitud, entre el puente vehicular de Callapa, pasando por el puente peatonal de Callapa hasta el lugar denominado vertederos. En ese trayecto el burgomaestre lanzó al río una gigante piedra, después de ch’allarla, luego ya en el mismo lecho lanzó ollas de barro con champaña en señal de inicio de obra. También participó de un ritual andino de permiso a la Pachamama.

En tanto, los vecinos y dirigentes recordaron que el proyecto fue solicitado hace más de 20 años a las autoridades ediles de entonces, pero se concreta en la gestión municipal del alcalde Arias. “Esta canalización se añoró por más de 20 años y se está cumpliendo con este alcalde Arias, nuestro negrito”, afirmó la presidenta del Sector 7, Victoria Huanca, a tiempo de agradecer a “Dios y al alcalde Iván Arias”.

La obra beneficiará a más de 101 mil habitantes afectados con el desborde de las aguas de este río, que en época de lluvias crece hasta superar el nivel de los muros laterales. “Cuando llueve baja, y eso horada, eso es lo que ha hecho que se caiga, horada (perfora). Pero a medida que lo canalicemos, ya no va a entrar agua y vamos a poner una especie de tranca. Entonces por favor yo le voy a pedir a la empresa (Navla), que nos ayude, que haga bien su trabajo”, enfatizó el Alcalde.

En la caminata y acto central de inicio de obra participaron también los técnicos de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos, la subalcaldesa de San Antonio, Gabriela Godoy, además de dirigentes y vecinos de los distritos 17 y 18. En la inauguración de las obras de la canalización, acompañó al alcalde Arias la ingeniera Alison Yáñez, con vestimenta de cholita y funcionaria de la SMGIR.

También remarcó que el trabajo de gestión de riesgos que se realiza todos los días es con perseverancia y compromiso hacia la población de La Paz. “Tenemos una Secretaría que gestiona el riesgo con mucho compromiso, con perseverancia y con amor porque no es sólo ir al trabajo, hay que ir a éste sin arrogancia y trabajar con mucha humildad. Tenemos que trabajar con empatía para ser más amables con quienes son menos afortunados”, dijo Juan Palma de Riesgos.

En tanto, los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz, Jorge Paredes; el presidente del Organismo de Participación y Control Social, Eulogio Aruquipa; el representante del Control Social del distrito 17, Rómulo Alejo Velarde, y la representante del Control Social del Distrito 18, Carlota Zambrana, agradecieron al alcalde Arias por el esfuerzo de ejecutar esta obra de prevención. rc/cm/md/PAN Noticias/ La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConstrucciones ilegales y negocios no autorizados en San Antonio
Next Article Establecen predios públicos en zona de deslizamientos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.