Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

CON UN OJO EN VENEZUELA: Esta echada la suerte de Bolivia y no tiene otra que ganar a Brasil

05/09/2025

ARTURO MURILLO: “Estoy feliz de estar en Bolivia para ver el entierro del MAS”

05/09/2025

Fútbol chileno recibe sanción de FIFA por «discriminación y abuso racista»

05/09/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, septiembre 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Deportes»“Un secreto a voces” el “DIEZMO” de los dirigentes del fútbol
Deportes

“Un secreto a voces” el “DIEZMO” de los dirigentes del fútbol

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/01/2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

D´BOLEA.- En enero comenzaron los “golondrineos” de pases de futbolistas y los casos económicos se tratan en el mayor hermetismo posible y de pronto se conoce de algunos casos que pudieron concretarse, entre medio de los “DIEZMOS” de los dirigentes que firman contratos con los jugadores para tener dinero seguro de libre disponibilidad por «debajo de la mesa» a costilla de los contratados, sin que sepan los hinchas de los equipos e incluso el mismo directorio.

Excepto por algunos futbolistas nuevos que son del extranjero y son buscados jugadores jóvenes bolivianos que van con mejores opciones.

Pero en el fondo circulan los mismos hasta el momento y van de un club a otro para la gestión 2024.

También una buena cosecha de dinero para los dirigentes de los clubes, aunque no es en todos los clubes nacionales.

En resumen, los dirigentes que firman contratos anuales y de qué manera se aseguran sus ingresos de manera mensual en un monto fijo o caso contrario un porcentaje de los salarios de los jugadores contratados que deben depositar la cifra pre establecida de manera mensual y esta es una de las razones por la que se inflaciona el mercado de pases y contratos.

La situación no vienen de ahora, desde hace años se establecieron un “DIEZMO” para los dirigentes creados por ellos mismos y sin ningún control de hinchas, el estado, FBF o la Conmebol, peor la FIFA, quizás puedan poner parámetros. Pero los montos que se manejan por contrataciones en el mundo y en los países son libres de convenio con el jugador.

CASO MAURICIO SORIA

Hace poco, dirigentes de Aurora, como normalmente hacen, intentaron imponer futbolistas contratados, sin que el entrenador Mauricio Soria tenga conocimiento y menos haya dicho de qué futbolistas eran necesarios para encarar los torneos domésticos e internacionales, ya que incluso debe jugar la Libertadores.

Soria, terminó renunciando a su cargo, ya que los dirigentes quisieron armarle el equipo, pero en el fondo es el negocio del “DIEZMO”, y esta claro que firmaron contratos por adelantado con los jugadores, conviniendo de cuánto pagarán al dirigente mensualmente de su sueldo por jugar en el club.

NO PAGAN IMPUESTOS

En Bolivia los jugadores extranjeros no pagan siquiera impuestos de las sumas pactadas, cuando debió regularse esos ingresos de libre disponibilidad que nadie controla.

Esta es la razón de las disputas para llegar a ser presidente de un club o dirigente, pues cuando hay dinero entre medio y es ahí donde el dirigente tiene un plus de dinero mensual durante toda la gestión, pero no lo dicen. Por lo menos en la mayoría de los clubes sucede este hecho que es un “secreto” a voces.

Como actúan parar sacar ilegalmente de algo que parece ser legal o si quiere establecido y algo que “ocultan”, es una de las razones que los dirigentes nunca dan informes públicos sino privados, aunque de los dineros que llegan del Conmebol deben justificarse mediante la Federación, es la encargada de fiscalizar de los dineros que le llega del exterior y debe mostrar, aunque el resto es de libre disponibilidad, veamos; recaudaciones de los partidos oficiales o amistosos, publicidad en las camisetas o auspicios, venta de souvenirs y otros que puedan generarse los mismos socios.

¿CÓMO HACEN?

El primer hecho pasa por la contratación del entrenador que tampoco paga impuestos al estado y claro paga su “DIEZMO” inflado. A eso se suma el salario del jugador que debe depositar un porcentaje o caso contrario un monto fijo de dinero para el dirigente que aceptó el trato, pero con la premisa de que el futbolista debe dejar el monto convenido de palabra y que se cumple, caso contrario corren el riesgo de cancelar su contrato y estamos hablando de un solo jugadores, si sumamos 20 o más, son sumas exorbitantes.

Esta es una de las razones que normalmente prefieren firmar con futbolistas extranjeros y no nacionales, ya son montos altos, siendo otra de las razones para no contratar jugadores jóvenes, ya que son montos “pirris” y con la posibilidad de que filtren el negocio públicamente.

En tal caso, los que más saben son los jugadores “veteranos” o “viejos” y es otra de las razones, por qué los clubes contratan a este tipo de jugadores “acabados” y los clubes bolivianos les dan espacio, porque son un buen negocio para los dirigentes de clubes.

VIEJOS NACIONALIZADOS

Además en la gestión 2023, se vio otro negocio, que como nunca algunos jugadores adoptaron la nacionalidad boliviana, no porque realmente quieran ser bolivianos, sino que vieron el negocio de seguir jugando en esa condición y que las normas les permitían y llegado el momento los clubes como en el caso de Independiente de Sucre, cuando salió campeón jugó con varios o armó su equipo titular en cancha con nacionalizados y extranjeros, en síntesis casi el 90% eran extranjeros y no había jugadores nacionales, buen negocio y lo último que pensaron fue promocionar jugadores jóvenes y que al parecer este 2024 cambiará tal situación.

Curiosamente, los nacionalizados y si vemos con detalle son “viejos” ya no tienen oportunidades de jugar en otros países y en Bolivia son estrellas y alabados por los hinchas, que ironía.

Aclarar que no tenemos nada en contra de los jugadores extranjeros que deben jugar es cierto, pero no es posible que vayan 6 en cancha, encima nacionalizados y donde juegan los jóvenes bolivianos.

Es una de las razones por la que de D´bolea denomina a los torneos “doméstico de veteranos extranjeros, donde los clubes no promocionan jugadores jóvenes bolivianos” y son marginados en su propio país de esta actividad de entretenimiento. La Paz/rc/cm/md/PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEL CAR apuesta por extranjeros
Next Article EL WALLAKE: Un platillo muy boliviano a punto de desaparecer
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

CON UN OJO EN VENEZUELA: Esta echada la suerte de Bolivia y no tiene otra que ganar a Brasil

05/09/2025

Fútbol chileno recibe sanción de FIFA por «discriminación y abuso racista»

05/09/2025

DURA SANCIÓN: Conmebol elimina a Independiente de Argentina por violencia en Sudamericana

05/09/2025
Lo más interesante
Deportes

CON UN OJO EN VENEZUELA: Esta echada la suerte de Bolivia y no tiene otra que ganar a Brasil

By PAN Bolivia05/09/20250

La Paz/D´BOLEA.- Desde protestas, disgustos, comentarios mesurados y los más recalcitrantes que critican el juego…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

ARTURO MURILLO: “Estoy feliz de estar en Bolivia para ver el entierro del MAS”

05/09/2025

Fútbol chileno recibe sanción de FIFA por «discriminación y abuso racista»

05/09/2025

DURA SANCIÓN: Conmebol elimina a Independiente de Argentina por violencia en Sudamericana

05/09/2025
Nuestras secciones

CON UN OJO EN VENEZUELA: Esta echada la suerte de Bolivia y no tiene otra que ganar a Brasil

05/09/2025

ARTURO MURILLO: “Estoy feliz de estar en Bolivia para ver el entierro del MAS”

05/09/2025

Fútbol chileno recibe sanción de FIFA por «discriminación y abuso racista»

05/09/2025

DURA SANCIÓN: Conmebol elimina a Independiente de Argentina por violencia en Sudamericana

05/09/2025

Libertad a Jeanine Añez y espera el dictamen del TSJ sobre 10 de cárcel

05/09/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.