D´BOLEA/La Paz.- Para quienes vienen de municipios aledaños como El Alto, Achocalla o Palca, la media hora de estacionamiento tendrá un costo de 5 bolivianos, mientras que para los paceños, el mismo tiempo costará solo 3 bolivianos.
La ciudad de La Paz dio un paso importante en la gestión y control del parque vehicular con la implementación de una innovadora plataforma tecnológica que permite identificar de manera rápida y eficiente si un vehículo está registrado en el municipio.
Este avance, posible gracias a la colaboración entre la Dirección de Tecnologías de la Información de la comuna y el uso de inteligencia artificial, busca mejorar la fiscalización y facilitar la administración del tránsito en la capital boliviana.
El director de Competitividad e Inversiones de la Alcaldía, Carlos Padilla, explicó que esta plataforma simplifica el proceso de verificación. “Gracias a esta plataforma, podemos saber, de manera sencilla, cuántos autos y motos están registrados en La Paz y cuáles no”, afirmó Padilla, destacando la utilidad de la herramienta para el control vehicular.
Además, el funcionario detalló las tarifas aplicables para estacionamiento en diferentes zonas y para vehículos provenientes de distintas regiones. Para quienes vienen de municipios aledaños como El Alto, Achocalla o Palca, la media hora de estacionamiento tendrá un costo de cinco bolivianos, mientras que, para los paceños, el mismo tiempo costará solo tres bolivianos.
Por otro lado, los vehículos del interior del país pagarán ocho bolivianos por hora, en tanto que los registrados en La Paz tendrán una tarifa de cinco bolivianos por hora. Con esta iniciativa, las autoridades buscan no sólo optimizar el control del parque vehicular, sino también promover un sistema de estacionamiento más justo y eficiente, adaptado a las necesidades de la ciudad y sus habitantes. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!