Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Turismo»Velas que iluminan sueños
Turismo

Velas que iluminan sueños

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/03/2019Updated:12/03/2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

In extenso (panbolivia.com).-  El encendido de velas en el mundo entero se han convertido una forma de expresar la fe y otras situaciones que bien pueden ser para la ceremonia del matrimonio, bautismo, primera comunión y otros que están relacionados con la religión católica, profetizada por la mayoría de los bolivianos.

Sin embargo es muy poco común observar que se encienda velas en los calvarios, eso quiere decir en lo alto del cerro, pues es el caso del Calvario de Copacabana, ubicado en el sector del Lago Titicaca de Bolivia, pese a que la misma iglesia tiene su propio velatorio.

Los peregrinos de todo tipo de nacionalidad llegan a esta población, casi fronteriza con el Perú, siguiendo una tradición que se repite cada año, casi de manera cíclica, pues la gente retorna y al parecer sus motivaciones son religiosas, pero también de exigencias a la Virgen de Copacabana o quizás sea mejor decirle la Virgen de Los Andes Americanos.

Pero la visita no estaría completa si los peregrinos no suben al calvario, que virtualmente esta la frente de la iglesia y colindante con el mismo lago. El lugar es visitado y se sube a campo traviesa con paradas obligadas de oxigenación.

En la medida que uno sube se puede observar la inmensidad de Lago Titicaca que en su momento habitaron los tiwanacotas, quechuas, aymaras y otras culturas como afirman los antropólogos.

El Lago es un enigma, ya que oculta muchas situaciones que ocurrieron en la región, pero que al final quedó bajo las aguas.

Llegando al Calvario, las vistas panorámicas hacia el Lago contradicen los criterios religiosos, sin embargo la mayoría de los visitantes consideran que el panorama del lago es fantástico, pero que el mismo pasa a un segundo plano, debido a que la devoción los trajo a esa altura del cerro o Calvario si usted prefiere.

K´ONCHAS

En la punta del Calvario de Copacabana, existen “K´onchas” de piedra –cubiertas- para prender las velas como una reverencia y respeto a los familiares que ya no están entre nosotros y por otros que no pudieron venir al lugar y rezan hasta que se consuma el pábilo, pero fuera de ser espiritual más parece un rito a la ausencia de alguien y es algo si como que se complementa el vacío al encender una o más velas.

Del lugar es lo más rescatable, ya que hay un comercio e inventos de otros aspectos que fuera de ser religioso es más el negocio de algunos habitantes de la región, que nada tiene que ver con la religión.

Normalmente son familias enteras que hacen ese rito de prender unas velas en el tiempo de visitas y disfrutar las vistas panorámicas espectaculares del Lago Titicaca y del pueblo.

Para los turistas que se animen ir por estas rutas, las mismas son gratuitas y un excelente lugar para sacarse fotografías por los paisajes hermosos en la región y cuanto más sube al cerro el Lago Titicaca se ve más azulino por la profundidad de sus aguas, muy fácilmente tiene opciones de buenas vistas a los 360 grados. (rc/md).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJisk’a Anata en Bodas de Plata y Bolivia podría ser Destino Cultural del Mundo
Next Article Técnicos son vulnerables al “sabotaje” de jugadores
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Descubren complejo arquitectónico de la cultura Tiwanaku en Palaspata

26/06/2025

Arquitectura y religión en Tiwanaku

15/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.