IN EXTENSO/La Paz.- La empresas estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuestionada por varios sectores, aclaró este jueves que cuenta con un acta de conformidad firmada por el conductor de la cisterna de la Alcaldía de La Paz que avala que desde la Planta de Senkata, de El Alto, no se despachó combustible con agua ante una denuncia del alcalde paceño Iván Arias.
Los funcionarios del estadio de Yacimientos anunciaron que “De la planta de YPFB no se despachó el combustible con agua, no tuvimos ningún problema con los despachos previos ni posteriores y contamos con las actas de conformidad verificadas y firmadas por el conductor de la cisterna”, según el comunicado.
El reporte, dice que la cisterna de la Alcaldía de La Paz ingresó a la Planta Senkata la madrugada del miércoles 19 de marzo, a las 0045 horas, momento en el cual se hicieron todos los procedimientos correspondientes y concluyó su precintado después de su carga a la 1.27 horas.
Agregan que “Previo precintado y en presencia del conductor, se realizó la prueba con una varilla para verificar el contenido de agua y, al comprobar que la prueba fue negativa, el chofer firmó el certificado de verificación y se retiró con el carburante, contamos con el respaldo de ese documento”.
Como ejemplo puso que antes de la cisterna de la alcaldía, se cargó combustible a las cisternas 2514 – AZU, 2201 – IRF y 562 – NRA de las estaciones de servicio Charly, Cristo Autogas y Unitours, respectivamente.
Luego de procedimiento a tres cisternas posteriores a la de la alcaldía, es decir después de la 1.27 horas, las cisternas 3793 – RPR, 1437 – ZZS y 4745 – PTV, de las estaciones de servicio Caluyo, Cooperativa Minera 15 de diciembre y Pérez Rocha, respectivamente, no presentaron ningún problema con las cargas.
“Toda carga y despacho que se realiza desde las plantas de YPFB se desarrolla con rigurosidad, previos procedimientos y actas de conformidad firmadas por el conductor de cisterna que realiza su carga”, enfatiza el comunicado de la petrolera.
Hace poco el alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció que el diésel provisto por YPFB contenía una gran cantidad de agua, lo cual dañó los motores de 10 maquinarias del municipio. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!