Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Zona Sur pide control de construcciones ilegales
La Paz

Zona Sur pide control de construcciones ilegales

Pan BoliviaBy Pan Bolivia19/11/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa#vecinos #zonasur #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grddigital #ongs #rrss #lasamericas #fam #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 19 de 2021, La Paz.- En el décimo segundo conversatorio vecinal, los vecinos del Distrito 18 del macrodistrito Sur solicitaron este jueves al alcalde Iván Arias ampliación de vías, protección de áreas verdes y de equipamiento, además de mayor control de construcciones ilegales autorizadas por el municipio de Palca en territorio paceño, los que ponen en riesgo los barrios.

“Queremos solicitar la reactivación del catastro masivo, solicitamos maquinaria pesada para la apertura de la vía de Koani, que conecta al puente del colegio Franco Boliviano, es un tramo pequeño y hay que evitar que allá se genere avasallamientos porque estas vías están olvidadas”, explicó la dirigente de Control Social, Carlota Zambrana.

También dijo que urge en el sector la ampliación de un puente. “Hay un pedido también de la zona de Huayllani, hay un proyecto de ampliación del puente de Huayllani, actualmente ese puente es muy angosto ya no se puede cruzar y ustedes saben que también circula el PumaKatari por este sector”.

Otra dirigente del sector Las Lomas, Mildrec Yáñez, solicitó a la primera autoridad del municipio paceño el mejoramiento de las calles, ya que muchas de ellas son aun de tierra. Pidió que los impuestos que pagan sean devueltos en obras.

“El impuesto que recauda el municipio  en cuanto a impuestos del macrodistrito Sur, vemos que no se devuelve con lo recaudado con obras; en mi zona Achumani aún vivimos con calles que son de tierra, apenas tenemos tres vías empedradas que deberían será atendidas, es una solicitud de muchos años atrás. Hay varias zonas en el macrodistrito Sur que le falta mucho en mejoramiento de nuestras vías”, afirmó la vecina.

Zambrana sugirió al alcalde Arias utilizar losetas que están en la Av. Zabaleta, en el mejoramiento de la vía principal de la zona de Huayllani. “Por qué no apoyar con estas losetas para ir avanzando también en la zona de Huayllani para completar este enlosetado que es una vía de acceso principal; sugerimos y solicitamos que se pueda apoyar a la zona de Huayllani”, aseguró.

También solicitaron la asignación de recursos para el asfaltado de la Av. Cristina Corrales, demanda que se habría presentado hace varios años. Piden la concreción del proyecto de pre inversión para la Av. Costanera de Irpavi que tiene un presupuesto de 25 millones de bolivianos. “Quisiéramos saber en qué están los estudios para que este proyecto se pueda plasmar”, agregó Zambrana.

Otro de los representantes vecinales del Distrito 18, Germán Vargas, se refirió a los riesgos que están provocando las construcciones ilegales autorizadas por el municipio de Palca en territorio paceño.

“Pedimos que se realicen estudios geodésicos en todas las zonas de muy alto y alto riesgo, el control y seguimiento de los hidrotúneles y pilotes que han instalado para que puedan ser controlado cuando los suelos se activen; pedimos mayores recursos para atender la falta de recursos humanos, materiales y equipamiento para atender las demandas de los vecinos sobre riesgos. Exigimos paralización de obras en las zonas de muy alto riesgo porque hay demasiadas construcciones sin autorización o autorizadas por el municipio de Palca”, aseveró.

La representante vecinal de Koani, Nelly Camacho, demandó a la Alcaldía de La Paz apoyo para el cambio del uso de suelo, que las áreas verdes y taludes naturales sean inventariadas porque los loteadores, en algunos casos se habrían apropiado, y también dijo que en algunas zonas se necesita reformular las planimetrías.

“Muchas zonas del Distrito 18 están perdiendo sus áreas verdes y áreas de equipamiento, los taludes naturales están siendo destruidos, terraceados sin tomar en cuenta el peligro que representa para las zonas establecidas; solicitamos a las autoridades que se registren estas áreas en Derechos Reales; este registro evitará el permanente enfrentamiento entre supuestos dueños y presidentes zonales que asumen defensa de las áreas verdes y de equipamiento”, expuso.

Otro de los pedidos de los vecinos del Distrito 18 es seguridad ciudadana, con mayor instalación de alumbrado público. “Hace dos meses nos han instalado la alarma comunitaria y hasta ahora no funciona, tenemos los candados, tenemos la activación y no funcionan hasta ahora, solicitamos que nos instalen de una vez”, demandó Yáñez. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBolivia en dirección a la deforestación de bosques
Next Article Alcaldes de capitales y El Alto en emergencia
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

By PAN Bolivia06/08/20250

Cochabamba/D´BOLEA.- Con el único gol de Dorny Romero a los 25 minutos para Bolívar, un…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025
Nuestras secciones

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025

Discurso de Arce fue pobre y extraviado dirigido a sus seguidores y nada sobre el Bicentenario

06/08/2025

Unico documento válido para votar es el carnet de identidad

06/08/2025

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.