IN EXTENSO/La Paz.- Este miércoles en la rendición de cuentas inicial del GAMLP, el macrodistrito rural de Zongo destacó los avances y desafíos que enfrentan en su extenso y diverso territorio, considerando una maravilla natural por su biodiversidad que posee.
En la presentación, el subalcalde Alan Laura explicó que Zongo maneja un rol estratégico en la generación de energía y producción agrícola para el municipio paceño.
“Zongo es un mundo por descubrir. Tenemos pisos ecológicos, el camino del Inca, patrimonio arqueológico, además que producimos desde papa hasta arroz, pero sobre todo, es un pulmón verde que necesita ser protegido”, dijo Laura.
El macrodistrito de Zongo, además de su riqueza natural y cultural, alberga una parte fundamental de la infraestructura energética que abastece a La Paz y otros departamentos.
Entre los principales proyectos previstos para esta gestión se encuentran obras de riego con una inversión inicial de 200 mil bolivianos esenciales para la producción agrícola.
“Es clave fortalecer el riego porque nuestro territorio no solo es biodiverso, sino altamente productivo”, señaló Laura.
Asimismo, se prioriza el mejoramiento de la red vial y la construcción de puentes, cuya resistencia es amenazada constantemente por la fuerza de los ríos que arrastran grandes rocas.
“A diferencia de otras zonas, aquí los ríos no sólo traen agua, traen piedras y rocas. Por eso los puentes se desgastan mucho más rápido”, explicó la autoridad.
Actualmente, la subalcaldía trabaja con 56 comunidades legalmente establecidas y mantiene una coordinación activa con las distintas secretarías municipales para dar respuesta a demandas locales, principalmente en gestión de riesgos y mantenimiento de cuencas.
Uno de los mayores retos que enfrenta Zongo es la actividad minera descontrolada. El subalcalde alertó sobre el avance de cooperativas auríferas muchas de ellas sin regulación clara que están contaminando los ríos y socavando infraestructuras. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun