Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Bolivia claudicó en proceso de la Haya y pierde
Internacional

Bolivia claudicó en proceso de la Haya y pierde

Pan BoliviaBy Pan Bolivia01/12/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Diplomacia boliviana admitió que el curso del río Silala es internacional, claudicando en el proceso de la HAYA y siguió el juicio con millonario gasto de dinero de los bolivianos y sindican a la pésima y mediocre gestión de Evo Morales que ya había perdido la negociación de la condición marítima, siendo la segunda derrota para Bolivia ante los chilenos y por los mismos actores y el partido MAS.

Mientras que los potosinos mediante Comcipo prevén juicios en contra de Evo Morales y de quienes tuvieron que ver con el tema del Silala, además de ser calificados como «Traidores a la Patria».

Tras el fallo de la Haya, que en resumen no era necesario llegar y menos aceptar el juicio, era cuestión de negociar con Chile e incluso existe una carta enviada por parte de Chile en ese sentido y en la gestion de Morales se obvio.

COMENTARIOS

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, este jueves, emitió su sentencia respecto al caso del Silala y estableció que las demandas de Chile quedaron sin efecto, porque Bolivia aceptó que las aguas del Silala tienen un cauce internacional y, por ello, ambos países tienen derecho a su uso de forma equitativa y razonable, cuando en realidad no es un río y es una vertiente que nace en el país.

Sobre el tema, los del gobierno pretende que el pueblo vea como un empate, pero en realidad Bolivia perdió y el que mejor refleja esa realidad es el expresidente Carlos Mesa.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), aseguró que la decisión de la CIJ muestra la debilidad de la política exterior boliviana, por lo que el gobierno debe una explicación clara y urgente al país.

Por su lado, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé dijo en fredes sociales que la CIJ reconoció las coincidencias en aplicación del Derecho Internacional, estudios científicos y que alienta los acuerdos (pero sobre la base de un río internacional).

«Ni ganadores ni vencidos, a mejorar políticas sobre recursos hídricos transfronterizos», agregó. Además observaron que Chile se allanó varios puntos de la contrademanda de Bolivia, que presentó sus propias conclusiones fundadas en estudios científicos.

Finalmente el presidente Luis Arce ve «resuelta la controversia»; en base a estudios científicos y una «estrategia de relaciones internacionales». Además, que se ratificaron los derechos de Bolivia sobre las aguas del Silala y la soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales.
(panbolivia.net/WordPress) 1/12/22, La Paz.
rc/hj/bs

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLA BOLA QUE UNE EL MUNDO: Croacia y Marruecos pasan a octavos
Next Article BUENA NOTICIA: Premios Goya con nominaciones de «Utama» y Cajías de Bolivia
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025
Lo más interesante
Internacional

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

By PAN Bolivia05/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este martes, pronosticó que…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025
Nuestras secciones

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.