Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Migrante»IDEA DESCABELLADA: Pide invadir Bolivia y «ocupar» sus recursos
Migrante

IDEA DESCABELLADA: Pide invadir Bolivia y «ocupar» sus recursos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/01/2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Un congresista de la ultraderecha peruana comentó hace poco que el Ejército de su país debía invadir Bolivia y apropiarse de sus recursos naturales, si La Paz no atiende el «ultimátum» de frenar el supuesto apoyo a «terroristas» en las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y provocado por el cocalero y Fraude Evo Morales.

RT, publicó que Ernesto Bustamante, parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular, escribió dos trinos en reacción a unas declaraciones del presidente boliviano, Luis Arce, quien se refirió en un discurso a la «agenda» de la derecha internacional para «desestabilizar» a la región, y puso como ejemplo lo ocurrido recientemente en Perú y Brasil.

Si bien este llamado a una intervención militar a territorio boliviano lo hace un congresista opositor, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otálora, expresó la semana pasada que hay «indicios y pruebas» de que se utilizaron proyectiles y armas procedentes de la nación vecina, durante las protestas.

El Perú debe dar ultimátum a gobierno de Bolivia, para que detenga apoyo material y financiero a terroristas en Perú. Cumplido el plazo sin solución, el Ejército del Perú deberá ingresar a Bolivia y ocupar cautelarmente recursos naturales que garanticen una ulterior reparación.

Otálora aseguró que el «cerebro» de una supuesta «insurrección» en su país sería el expresidente boliviano Evo Morales, al que recientemente se le prohibió el ingreso a Perú porque la Cancillería peruana considera que su presencia afecta la seguridad nacional y el orden interno.

ULTIMÁTUM
Bustamante publicó un primer tuit para pedirle a Boluarte que le exigiera a Bolivia el fin del supuesto respaldo a las protestas —que ya han causado 62 muertos en Perú, según cifras extraoficiales; y 55 de acuerdo con el último reporte de la Defensoría del Pueblo—, bajo la amenaza de una incursión militar al territorio vecino.

«El Perú debe dar ultimátum a gobierno de Bolivia, para que detenga apoyo material y financiero a terroristas en Perú. Cumplido el plazo sin solución, el Ejército del Perú deberá ingresar a Bolivia y ocupar cautelarmente recursos naturales que garanticen una ulterior reparación», escribió el diputado derechista.

Esta afirmación ocurre días después de que se emitiera un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, en el que se asevera que en los últimos meses han sido identificados ciudadanos bolivianos que ingresaron al país para hacer proselitismo.

Los señalamientos apuntan a los ‘Ponchos Rojos’, pertenecientes a la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia boliviana de Omasuyos, quienes han negado su participación en las acciones que les atribuyen.

Las autoridades peruanas han relacionado los hechos de violencia y ataques contra sedes de instituciones públicas y aeropuertos, ocurridos en las movilizaciones, con la presencia de terroristas, mientras que organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) han pedido que se respeten los derechos humanos de los manifestantes y que cese la represión policial.

¿QUÉ DIJO ARCE?
En otro tuit, el parlamentario de Fuerza Popular tildó de «declaraciones hostiles» unas afirmaciones de Arce sobre la causa de las protestas en Perú.

En su interacción, también llamó a Morales «narcoterrorista» y dijo que la whipala, bandera multicolor que identifica a los pueblos indígenas, era un «trapo».

Nos solidarizamos con las autoridades, docentes, estudiantes de la Universidad San Marcos y el pueblo del Perú. Al estilo de las peores dictaduras del los años 70 y 80, irrumpieron con tanques y armas a esta casa superior de estudios, sin respetar la autonomía universitaria.

Las palabras de Arce que desataron la «indignación» del ultraderechista fueron durante un encuentro con el magisterio. En esa reunión, el mandatario boliviano declaró que había «una agenda para América Latina» y su país, que estaría impulsada por «un enemigo» que está «ahí, al frente».

«No por nada tenemos los conflictos cerquita de nuestro país. En el Perú, donde tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia, y también por recuperar el derecho a elegir un Gobierno que los represente», agregó Arce en declaraciones grabadas en video y replicadas por Bustamante.

El presidente boliviano también se refirió a otro país con el que mantiene fronteras. «Hace poco nomás, en Brasil se llevó adelante un atentado de golpe de Estado al compañero Lula y por supuesto desde la recalcitrante derecha del bolsonarismo».

El pasado 7 de diciembre, cuando Castillo fue destituido, Arce escribió en su cuenta de Twitter para solidarizarse con el maestro rural y denunciar que «desde un inicio», la derecha peruana había intentado «derrocar a un Gobierno democráticamente electo por el pueblo». (RT)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article«Movimiento masista vive su agonía»
Next Article Selección Sub-20 frente a Chile en segunda oportunidad
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

CAMINANTE: La fiesta andina de Ayarachis y Sikuris

29/07/2025

TODO UN ARTE: La espectacular cerámica de Tiwanaku (I)

19/07/2025

FLORES

19/07/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.